Hermann Hesse, Stefan Zweig
Correspondencia
Traducción de José Aníbal Campos
La correspondencia de Hermann Hesse con Stefan Zweig se extendió por un periodo de treinta y cinco años—a pesar de las reservas del primero a tratar con escritores—, hasta la muerte de este último en 1942. A través de estas cartas, el lector asistirá a la construcción de un pensamiento común entre estos dos grandes autores, comprometidos con la inequívoca defensa de la razón, del bien y de la humanidad en una época turbulenta, confirmando que no hay estética que pueda existir sin el armazón de un pensamiento ético que la sustente.
Colección: El Acantilado, 186
Tema: Diarios y cartas
Autores: Hermann Hesse y Stefan Zweig
Editor: Volker Michels
Traductor: José Aníbal Campos
ISBN: 978-84-96834-95-8
Edición: 4ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 224
La correspondencia de Hermann Hesse con Stefan Zweig se extendió por un periodo de treinta y cinco años—a pesar de las reservas del primero a tratar con escritores—, hasta la muerte de este último en 1942. A través de estas cartas, el lector asistirá a la construcción de un pensamiento común entre estos dos grandes autores, comprometidos con la inequívoca defensa de la razón, del bien y de la humanidad en una época turbulenta, confirmando que no hay estética que pueda existir sin el armazón de un pensamiento ético que la sustente.
Disponibilidad en ebook
Comentarios de la prensa
“Un libro que puede leerse como un canto a la amistad primorosamente escrito, pero que va más allá, al revelar algunas claves que permiten comprender mejor a los dos autores.”
Xavi Ayén, La Vanguardia
“He leído estas cartas con la devoción del discípulo: románticamente al principio, es decir, buscando en las biografías las causas de un hechizo. Pero al final las leía como deber leerse: olvidándome de todo menos de lo que las palabras me decían, olvidado incluso de mí.”
Pablo d’Ors, ABC
“Un extraño goce acompaña a la lectura de este epistolario.”
Luis Fernando Moreno Claros, El País
“Un recorrido por los logros literarios, el descubrimiento del mundo y la conversión en autores consagrados de Stefan Zweig y Herman Hesse.”
Luis Paz, La Voz de Galicia
“Quizás sean epistolarios como los de Hermann Hesse y Stefan Zweig los que mejor comunican el pálpito de los que se volcaron en la literatura”.
Javier Durán, La Provincia
«El intercambio de cartas pone de manifiesto una admiración recíproca, pensamientos compartidos y una forma similar de actuar ante complicadas situaciones de corte político, editorial y hasta personal. También sirve para comprobar la naturaleza de uno y otro».
Francisco J. Fernández, Alta Fidelidad
Otros libros de Stefan Zweig
-
¿Fue él?
-
«Obligación impuesta» y «Wondrak»
-
Américo Vespucio
-
Amok
-
Ardiente secreto
-
Biografías
-
Carta de una desconocida
-
Castellio contra Calvino
-
Clarissa
-
Confusión de sentimientos
-
Correspondencia
-
Correspondencia
-
De un mundo a otro mundo
-
Diarios
-
El amor de Erika Ewald
-
El candelabro enterrado
-
El legado de Europa
-
El mundo de ayer
-
Encuentros con libros
-
Fouché
-
Jeremías
-
La curación por el espíritu
-
La embriaguez de la metamorfosis
-
La impaciencia del corazón
-
La lucha contra el demonio
-
La mujer y el paisaje
-
Las hermanas
-
Los milagros de la vida
-
Los ojos del hermano eterno
-
María Antonieta
-
María Estuardo
-
Mendel el de los libros
-
Miedo
-
Momentos estelares de la humanidad
-
Montaigne
-
Noche fantástica
-
Novela de ajedrez
-
Novelas
-
Ser amigo mío es funesto
-
Tres maestros
-
Tres poetas de sus vidas
-
Una boda en Lyon
-
Una historia crepuscular
-
Veinticuatro horas en la vida de una mujer
-
Verlaine
-
Viaje al pasado