Stefan Zweig
Momentos estelares de la humanidad
Catorce miniaturas históricas
Traducción de Berta Vias Mahou
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de Momentos estelares: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de El Mesías de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917… «Cada uno de estos momentos estelares—escribe Stefan Zweig con acierto—marca un rumbo durante décadas y siglos», de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce miniaturas históricas con la fascinación que siempre nos produce Zweig.
Colección: El Acantilado, 64
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Stefan Zweig
Traductor: Berta Vias Mahou
ISBN: 978-84-95359-92-6
Edición: 30ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 312
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de Momentos estelares: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de El Mesías de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917… «Cada uno de estos momentos estelares—escribe Stefan Zweig con acierto—marca un rumbo durante décadas y siglos», de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce miniaturas históricas con la fascinación que siempre nos produce Zweig.
Disponibilidad en ebook
Comentarios de la prensa
«Un libro escrito con una manifiesta voluntad de instruir deleitando».
Enrique Ocaña, El Mundo
«En catorce miniaturas, Zweig capta el instante decisivo, saca lustre a la Historia».
Sergi Doria, ABC
«Llevados por el estilo vibrante y didáctico del autor austriaco, revisitamos a Cicerón, al sultán Mehmet, o a Händel».
Llàtzer Moix, La Vanguardia
«Es como leer a Julio Verne, pero a través de una orquesta coral».
Manuel Mateo Pérez, El Mundo
«Lejos de los convencionales tratados, que acumulan acontecimientos, Zweig se centra en el brillo de destellos privilegiados, en los que actúan personajes prodigiosos».
Ángel Peña, La Gaceta de los negocios
«Momentos estelares de la humanidad nos ofrece a un Zweig dotado de una prodigiosa capacidad para recrear situaciones climáticas y grandiosas, al igual que los antiguos poetas épicos».
J.M. Cabrales Arteaga, El Diario Montañés
«Una obra ya clásica que cerca de un siglo después de haber sido escrita se sigue leyendo hoy con amenidad y deleite».
Carlos Bravo Suárez, Diario del Alto Aragón
«Un libro delicioso y espectacular».
Jesús Javier Prado, Información
«Una joya que hace 20 años los cretinos de la literatura despreciaban, que les ha sobrevivido y ahora todos aplauden».
Arturo Pérez Reverte
«Una oposición entre libertad y tiranía recorre por entero el libro de Zweig. Catorce miniaturas históricas».
Pedro Amorós, La Opinión de Murcia
«Muy ameno y extraordinariamente bien escrito».
Carmen Bustamante, Diario de Cádiz
«Un libro que adquiere actualidad hoy que vivimos tiempos de incertidumbre y de cambio».
Manuel Mirat, El País
«Momentos estelares de la humanidad es un libro épico. Primero, porque narra momentos que han marcado un antes y un después en la historia. Pero, sobre todo, por cómo los describe. Stefan Zweig es un maestro del estilo».
Flecha Literaria
Otros libros de Stefan Zweig
-
¿Fue él?
-
«Obligación impuesta» y «Wondrak»
-
Américo Vespucio
-
Amok
-
Ardiente secreto
-
Biografías
-
Carta de una desconocida
-
Castellio contra Calvino
-
Clarissa
-
Confusión de sentimientos
-
Correspondencia
-
Correspondencia
-
Correspondencia
-
De un mundo a otro mundo
-
Diarios
-
El amor de Erika Ewald
-
El candelabro enterrado
-
El legado de Europa
-
El mundo de ayer
-
Encuentros con libros
-
Fouché
-
Jeremías
-
La curación por el espíritu
-
La embriaguez de la metamorfosis
-
La impaciencia del corazón
-
La lucha contra el demonio
-
La mujer y el paisaje
-
Las hermanas
-
Los milagros de la vida
-
Los ojos del hermano eterno
-
María Antonieta
-
María Estuardo
-
Mendel el de los libros
-
Miedo
-
Montaigne
-
Noche fantástica
-
Novela de ajedrez
-
Novelas
-
Ser amigo mío es funesto
-
Tres maestros
-
Tres poetas de sus vidas
-
Una boda en Lyon
-
Una historia crepuscular
-
Veinticuatro horas en la vida de una mujer
-
Verlaine
-
Viaje al pasado