Stefan Zweig
La lucha contra el demonio
(Hölderlin · Kleist · Nietzsche).
Traducción de Joaquín Verdaguer
Hölderlin, Kleist, Nietzsche, tres personajes extraordinarios por los que Stefan Zweig, como «psicólogo por pasión, creador por voluntad creadora» sentía un profundo apego. Su inquietud vital los aleja de la contención de Goethe decidido a autoconstruirse: «La fórmula para la vida según Goethe es la representada por el círculo: una línea cerrada, la redondez absoluta que abarca toda existencia, el eterno retorno a uno mismo». En cambio, «la forma de lo demoníaco», de la inquietud interna en Hölderlin, Kleist y Nietzsche, «se expresa por una parábola: un ascenso rápido e impetuoso en una única dirección, hacia lo superior, lo infinito, una curva perpendicular y una caída brusca». En La lucha contra el demonio Stefan Zweig considera que es este demonio, como remanente del caos original del mundo, quien desafía a los hombres creativos, poseídos por él, y les «arranca de las manos, a la fuerza, el timón de la voluntad, de manera que… son tambaleados por la tempestad, y chocan contra las peñas de su destino».
Colección: El Acantilado, 16
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Stefan Zweig
Traductor: Joaquín Verdaguer
ISBN: 978-84-95359-04-9
Edición: 12ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 336
Hölderlin, Kleist, Nietzsche, tres personajes extraordinarios por los que Stefan Zweig, como «psicólogo por pasión, creador por voluntad creadora» sentía un profundo apego. Su inquietud vital los aleja de la contención de Goethe decidido a autoconstruirse: «La fórmula para la vida según Goethe es la representada por el círculo: una línea cerrada, la redondez absoluta que abarca toda existencia, el eterno retorno a uno mismo». En cambio, «la forma de lo demoníaco», de la inquietud interna en Hölderlin, Kleist y Nietzsche, «se expresa por una parábola: un ascenso rápido e impetuoso en una única dirección, hacia lo superior, lo infinito, una curva perpendicular y una caída brusca». En La lucha contra el demonio Stefan Zweig considera que es este demonio, como remanente del caos original del mundo, quien desafía a los hombres creativos, poseídos por él, y les «arranca de las manos, a la fuerza, el timón de la voluntad, de manera que… son tambaleados por la tempestad, y chocan contra las peñas de su destino».
Disponibilidad en ebook
Comentarios de la prensa
«Un libro sencillamente iluminador».
Luis Antonio de Villena, El Mundo
«Tras la máscara de Hölderlin, Kleist y Nietzsche se oye latir un genio de pasión desmesurada, un alma que desborda todo límite y medida».
Javier Rodríguez Fernández, Diario de Cádiz
«Unos ensayos estremecedores y luminosos».
Antonio García Vila, Quimera
«Estos admirables ensayos supondrán con seguridad un deleite para quienes deseen enfrentarse a la obra de Hölderlin, Kleist y Nietzsche».
Luis Fernando Moreno Claros, ABC
Otros libros de Stefan Zweig
-
¿Fue él?
-
«Obligación impuesta» y «Wondrak»
-
Américo Vespucio
-
Amok
-
Ardiente secreto
-
Biografías
-
Carta de una desconocida
-
Castellio contra Calvino
-
Clarissa
-
Confusión de sentimientos
-
Correspondencia
-
Correspondencia
-
Correspondencia
-
De un mundo a otro mundo
-
Diarios
-
El amor de Erika Ewald
-
El candelabro enterrado
-
El legado de Europa
-
El mundo de ayer
-
Encuentros con libros
-
Fouché
-
Jeremías
-
La curación por el espíritu
-
La embriaguez de la metamorfosis
-
La impaciencia del corazón
-
La mujer y el paisaje
-
Las hermanas
-
Los milagros de la vida
-
Los ojos del hermano eterno
-
María Antonieta
-
María Estuardo
-
Mendel el de los libros
-
Miedo
-
Momentos estelares de la humanidad
-
Montaigne
-
Noche fantástica
-
Novela de ajedrez
-
Novelas
-
Ser amigo mío es funesto
-
Tres maestros
-
Tres poetas de sus vidas
-
Una boda en Lyon
-
Una historia crepuscular
-
Veinticuatro horas en la vida de una mujer
-
Verlaine
-
Viaje al pasado