Rafael Argullol
El «Quattrocento»
Arte y cultura del Renacimiento italiano
En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo XV, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más transcendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza de forma rigurosa y amena las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones culturales que la irrupción del humanismo produjo en la sociedad tardomedieval. Un acercamiento tan fundamental como sugerente al lento pero imparable advenimiento del hombre moderno.
Colección: Cuadernos del Acantilado, 128
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Rafael Argullol
ISBN: 978-84-19958-60-0
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 12 x 18 cm
Páginas: 192
En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo XV, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más transcendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza de forma rigurosa y amena las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones culturales que la irrupción del humanismo produjo en la sociedad tardomedieval. Un acercamiento tan fundamental como sugerente al lento pero imparable advenimiento del hombre moderno.
Entrevistas
Entrevista en La Lectura, por Andrés Seoane
Entrevista en Diari de Barcelona, por Arnau Martín
Comentarios de la prensa
«El Quattrocento es uno de esos libros excelentes, lúcidos y preciosos, en tanto que preciados, que ningún lector debería perderse».
David Lorenzo Cardiel, El Imparcial
«En capítulos cortos, ágiles, Argullol realiza un repaso por todos los condicionantes que dieron lugar a uno de los fenómenos más populares y relevantes de la Historia del Arte. Un pequeño volumen con fotografías para aprender o refrescar conocimientos a través de una palabra elegante, detallista y amena».
Andrea Reyes, El Debate
«El Quattrocento no pretende ofrecer un manual académico ni una historia exhaustiva del Renacimiento. Es, más bien, una meditación ensayística sobre el instante en que el ser humano comienza a mirarse a sí mismo con asombro, con deseo y con temor».
Darío Luque, Anika entre libros
«Argullol es un cazador de trances estéticos en épocas de naufragio».
José Ribas, El Mundo
Otros libros de Rafael Argullol
-
Aventura: Una filosofía nómada
-
Breviario de la aurora
-
Danza humana
-
Desciende, río invisible
-
El afilador de cuchillos
-
El cazador de instantes
-
El enigma de Lea
-
El fin del mundo como obra de arte
-
El Héroe y el Único
-
Enciclopedia del crepúsculo
-
La atracción del abismo
-
La razón del mal
-
Lampedusa
-
Las pasiones según Rafael Argullol
-
Maldita perfección
-
Mi Gaudí espectral
-
Pasión del dios que quiso ser hombre
-
Poema
-
Tratado erótico-teológico
-
Una educación sensorial
-
Visión desde el fondo del mar