Joseph Roth

La leyenda del santo bebedor

Traducción de Roberto Bravo de la Varga

Andreas se dispone a pasar una noche más a la intemperie en las frías calles de París cuando, de pronto, se le acerca un enigmático desconocido con una inusual propuesta: le prestará doscientos francos con la única condición de que, tan pronto como le sea posible, salde su deuda donando el dinero a la santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte-Marie des Batignolles. Andreas, alcoholizado y vagabundo, acepta, y su vida se torna una sucesión de pequeños milagros… Este magistral relato de tintes premonitorios, considerado el testamento literario de Roth, es quizá su obra más célebre y evocadora. De estilo sobrio, conciso y sumamente irónico, las múltiples lecturas que ha inspirado a lo largo de los años acreditan la vigencia del texto.

Disponibilidad en audiolibro

Este título está disponible en formato audiolibro.
Más información

Comentarios de la prensa

«La leyenda del santo bebedor constituye un espacio de libertad y de emancipación de la realidad del poeta, un humilde refugio en el diluvio del fascismo».
Berta Ares Yáñez

«Estamos ante una extraordinaria novela que en su brevedad logra ser profundamente intensa, y hasta un punto irónica, quizá de una ironía trágica. La leyenda del santo bebedor, con un desenlace que nos conmueve, nos sumerge en fascinantes asuntos en relación con la culpa, la redención, la gracia divina, la voluntad y el impulso autodestructivo».
Carmen R. Santos, ABC Cultural

«Su final “alegre y hermoso” impresiona al lector, que emerge a la realidad consciente de haber asistido a un hecho extraordinario».
José Antonio Escraig, Heraldo de Aragón

«Obra de apariencia sencilla, dotada en realidad de múltiples capas de interpretación, escondiendo un universo simbólico y filosófico que invita a una reflexión profunda sobre el ser humano».
Rafael Ruiz Pleguezuelos, Anika entre libros

Otros libros de Joseph Roth

Afinidades electivas

También te recomendamos…