Gregorio Casamayor, A.G. Porta

Otra vida en la maleta

Ocho años después de haber ingresado en prisión, África Bonal decide contar a unos supuestos periodistas la que ella considera la verdadera historia de su madre, Natalia Bonal, escritora más conocida por el sobrenombre de Virginia Solano, de cuya vida nada se sabe con anterioridad a la publicación de sus grandes éxitos literarios. La novela es la historia de una mentira inocente que, para ser encubierta, acarrea otras mentiras, medias verdades, pequeñas inexactitudes y toda una amplia gama de falsedades. La vida de África Bonal comienza, así, con una invención inocente que oculta los sueños y las frustraciones de su madre, pero que sin embargo termina por causar un mal irreparable.

Entrevistas

Gregorio Casamayor y A.G. Porta hablan de Otra vida en la maleta en Culturamas

Comentarios de la prensa

«Dos escritores con una estética muy distinta y con una sorprendente habilidad para conseguir una sola voz. Una novela que juega con el drama y el melodrama como sus personajes manipulan la verdad y la mentira».
J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

«Una estupenda novela. Es la historia fascinante de África Bonal, de 16 años, y de su madre, Natalia Bonal, escritora de literatura infantil, administrativa y adicta a los juegos de azar».
Rosa Mora, El País

«La última sorpresa de la literatura española escrita a cuatro manos. Otra vida en la maleta, cuyos numerosos méritos tapan cualquier atisbo de objeción, es la crónica de un traumático despertar; la historia de una familia en la que se confunden realidad y ficción».
Domingo Marchena, La Vanguardia

«Una obra de milimétrica precisión, interrogativa y tensa. Esa es la apasionante lectura a la que el lector se somete gustoso».
Lluís Satorras, El País, Babelia

«Una estupenda novela sobre la psicología del desengaño, sobre los procesos de desdoblamiento y las crisis de identidad y sobre los renacimientos. La narración se complementa con otras voces subjetivas, que a la manera faulkneriana, van añadiendo información y emoción a una historia bien desarrollada y mejor concluida».
Fulgencio Argüelles, El Comercio

«Una novela de formación, un texto que se plantea preguntas sobre la misma escritura, así como un irónico acercamiento al mundo literario, a ratos un ejercicio de género negro, un juego de voces con el que avanzar en la construcción de ese inquietante mundo de mentiras, de identidades reconstruidas y pasados esculpidos desde la falsedad, ¿pero es realmente eso Lo que puede afirmarse sin atisbo de duda es que Otra vida en la maleta es una muy buena novela».
Óscar Carreño, Quimera

Otros libros de Gregorio Casamayor

Otros libros de A.G. Porta