Yuri Andrujovich
El último territorio
Traducción de Iury Lech
A más de una década de su independencia, Ucrania, el segundo país más grande de Europa, no aparece siquiera esbozado en nuestro mapa literario. En los brillantes ensayos que componen este volumen, Yuri Andrujovich, el escritor ucraniano de mayor fama internacional, se toma en serio los conocimientos limitados de su público occidental. Con un estilo personalísimo que aúna el sarcasmo más ácido y la más tierna empatía, Andrujovich nos describe la realidad de su país. Una realidad áspera y postsoviética (la catástrofe de Chernobyl, las huellas de la desaparecida Galitzia, la emigración hacia el oeste, la represión informativa, la mafia…), pero también poseedora de una herencia cultural extremadamente rica y compleja. Con un dominio absoluto para revelar todo un mundo en un apunte o un retrato-como el que ofrece, fabuloso, del bardo Taras Shevchenko-, Yuri Andrujovich se sirve tanto de la intuición poética como de la sagacidad del ensayista para capturar la problemática realidad ucraniana actual.
Colección: El Acantilado, 134
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Yuri Andrujovich
Traductor: Iury Lech
ISBN: 978-84-96489-65-3
Edición: 2ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 256
A más de una década de su independencia, Ucrania, el segundo país más grande de Europa, no aparece siquiera esbozado en nuestro mapa literario. En los brillantes ensayos que componen este volumen, Yuri Andrujovich, el escritor ucraniano de mayor fama internacional, se toma en serio los conocimientos limitados de su público occidental. Con un estilo personalísimo que aúna el sarcasmo más ácido y la más tierna empatía, Andrujovich nos describe la realidad de su país. Una realidad áspera y postsoviética (la catástrofe de Chernobyl, las huellas de la desaparecida Galitzia, la emigración hacia el oeste, la represión informativa, la mafia…), pero también poseedora de una herencia cultural extremadamente rica y compleja. Con un dominio absoluto para revelar todo un mundo en un apunte o un retrato-como el que ofrece, fabuloso, del bardo Taras Shevchenko-, Yuri Andrujovich se sirve tanto de la intuición poética como de la sagacidad del ensayista para capturar la problemática realidad ucraniana actual.
Entrevistas
Entrevista en El Cultural, por Nuria Azancot (11/02/2022)
Entrevista en La Vanguardia, por Justo Barranco (27/02/2022)
Entrevista en El Mundo, por Leticia Blanco (11/03/2022)
Entrevista en La Voz de Galicia, por Enrique Clemente (21/03/2022)
Entrevista en Ara, por Jordi Nopca (01/04/2022)
Entrevista en La Razón, por Goyo G. Maestro (10/05/2022)
Entrevista en El País, por Jacobo García (28/05/2022)
Comentarios de la prensa
«En El último territorio, una colección de ensayos y crónicas, retrata la Ucrania independiente con humor y muchas razones, con abundantes excursos históricos y deliciosas pinceladas de la más absoluta contemporaneidad».
Jorge Ferrer, El Mundo
«Este libro, de escritos muy variados, unidos por la ironía y un profundo amor, desafia los estrechos límites de los géneros literarios».
Mercè Ibarz, El País
«Yuri Andrujovich es uno de los más dinámicos y fulgurantes nuevos valores de esa literatura centroeuropea durante años vedada, e ignorada por tanto, para los lectores occidentales».
Mercedes Monmany, ABC
«Una poderosísima voz, conmovedora e irónica».
Jacinto Antón, El País
«Brillantes ensayos».
Diario de Sevilla
«Andrujovich logra hacernos cercano un país tan poliédrico como Ucrania, a caballo entre Rusia y Europa».
Félix Flores, La Vanguardia
«Un libro impresionante, bellísimo y tremendamente cercano».
José María Guelbenzu, El País
«El último territorio es una excelente aproximación a los asuntos, la historia, el paisaje físico y moral de Ucrania».
Ignacio Vidal-Folch, Letras Libres