Arthur Schopenhauer
Correspondencia escogida
(1799-1860)
Traducción de Luis Fernando Moreno Claros
Este volumen reúne una amplia selección de las cartas de Arthur Schopenhauer y de algunos de sus numerosos corresponsales, entre los que destacan su madre Johanna y su hermana Adele, Goethe, o los editores de la casa Brockhaus. A ellos se suman amigos, admiradores y discípulos, así como su único amor, la corista Caroline Medon. En total, cerca de trescientas misivas, muchas de ellas inéditas en lengua española, que abarcan desde la niñez hasta los últimos días de vida de Schopenhauer, y que documentan buena parte de su trayectoria vital e intelectual: del despertar de su interés por la filosofía al desarrollo de su obra capital, de los años de ilusión y decepción a los de mayor exaltación y reconocimiento. Un documento fundamental no sólo para poner en perspectiva la obra de Schopenhauer, sino también para acercarnos a la biografía de un pensador que consagró sus días al saber y la creación.
Puedes leer una de las cartas más impactantes de Johanna Schopenhauer aquí.
Colección: El Acantilado, 435
Tema: Diarios y cartas
Autor: Arthur Schopenhauer
Editor: Luis Fernando Moreno Claros
Traductor: Luis Fernando Moreno Claros
Notas: Luis Fernando Moreno Claros
ISBN: 978-84-18370-79-3
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 832
Este volumen reúne una amplia selección de las cartas de Arthur Schopenhauer y de algunos de sus numerosos corresponsales, entre los que destacan su madre Johanna y su hermana Adele, Goethe, o los editores de la casa Brockhaus. A ellos se suman amigos, admiradores y discípulos, así como su único amor, la corista Caroline Medon. En total, cerca de trescientas misivas, muchas de ellas inéditas en lengua española, que abarcan desde la niñez hasta los últimos días de vida de Schopenhauer, y que documentan buena parte de su trayectoria vital e intelectual: del despertar de su interés por la filosofía al desarrollo de su obra capital, de los años de ilusión y decepción a los de mayor exaltación y reconocimiento. Un documento fundamental no sólo para poner en perspectiva la obra de Schopenhauer, sino también para acercarnos a la biografía de un pensador que consagró sus días al saber y la creación.
Puedes leer una de las cartas más impactantes de Johanna Schopenhauer aquí.
Comentarios de la prensa
«La selección de cartas de Schopenhauer o dirigidas a Schopenhauer se divide en once etapas de su biografía. El contenido de las mismas y la naturaleza de los diversos corresponsales componen un cuadro variado y completo: tanto el interesado en cuestiones personales del escritor como el investigador de su pensamiento encontrarán aquí numerosas páginas valiosas».
Álvaro Cortina, El Cultural
«Una magnífica antología editada con excelencia».
Jordi Llovet, El País
«Misógino, ególatra, soberbio y convencido de haber superado a Kant como filósofo. Así se muestra el pensador alemán en unas cartas que adelantan algunas de la ideas que terminarían en sus grandes ensayos».
Patricio Pron, Babelia
«Muchas cosas convierten esta correspondencia en una de las mejores obras en español sobre Schopenhauer».
Lorenzo Luengo, El Periódico
«Uno de los pensadores más originales, leídos e influyentes de su siglo aparece ahora en una dimensión mucho más personal gracias a la colección de cartas magníficamente seleccionadas por Moreno Claros».
David Hernández de la Fuente, La Razón
«Una estupenda edición y traducción de Luis Fernando Moreno Claros. Son cartas —muchas de ellas inéditas en español— que se leen como si hubieran sido escritas ayer mismo».
Paula Corroto, El Confidencial
«Correspondencia escogida de Schopenhauer tiene todo lo que un libro de este género puede ofrecer a toda clase de lector: amor, deseo, desencuentros, morriña, expectación».
David Lorenzo Cardiel, El Imparcial
«Una gozosísima fiesta para el curioso y el amante de la cultura europea, y un amplio y fenomenal retrato íntimo del pensador».
La Voz de Galicia
«El más personal de sus libros, el que revela el contexto en el que se tejió su filosofía, es su Correspondencia».
Elemmental