La tercera edición de La felicidad conyugal (Acantilado, 2012), de Lev Tolstói, ya está disponible en librerías. Esta obra, traducida por Selma Ancira, ha recibido excelentes críticas:
“Una muestra condensada de la maestría literaria del autor y de su profundo conocimiento del alma humana, que nos llega además en una excelente versión de Selma Ancira”.
Mauricio Bach, La Vanguardia
“Un interesante ejercicio de imaginación empática sin parangón en la narrativa del autor ruso. La felicidad conyugal presenta en modo embrionario elementos clave de la obra de Tolstói: el ideal de mujer, la genuina vida en el campo frente a las perversas costumbres de la ciudad y la auténtica felicidad hecha de sacrificio”.
Marta Rebón, El País
“La habilidad narrativa ya se ha desplegado con toda su fuerza y eficacia. Los personajes son increíblemente humanos y complejos, figuras trágicas que se perciben como algo cercano y con emociones susceptibles de universalizarse, logrando esa transferencia afectiva que convierte la ficción en una experiencia trascendente. Una pieza sencilla, pero de extraordinaria perfección formal”.
Rafael Narbona, El Mundo
“Una maravillosa novelita de Lev Tolstói en la que se manifiesta todo el humilde y generoso talento ruso para la ternura y para la expresión de los sentimientos más delicados. A través de los personajes de Masha y Serguéi, Tolstói va contándonos una sencilla historia de amor en la que la primera fase del arrobamiento da paso a la cotidianidad compartida del matrimonio y después a las primeras decepciones. Tolstói no se queda en esa fea estación de la relación sentimental sino que la presenta a su vez como otra fase necesaria para la llegada del amor auténtico, el que consiste en aceptar al otro a pesar de sus defectos”.
Gerardo Elorriaga, El Correo