- Este evento ha pasado.
Conversaciones Literarias de Formentor: László Krasznahorkai, María Belmonte, Marta Carnicero, Miguel Ángel Hernández y Sandra Ollo
26/09/2024 @ 12:00 - 29/09/2024 @ 12:00
FreeEntre el 26 y el 29 de septiembre se celebrarán los Premios Formentor en Marruecos. Este año, el escritor László Krasznahorkai ha sido galardonado «por sostener la potencia narrativa que envuelve, revela, oculta y transforma la realidad del mundo, por dilatar la versión novelesca de la enigmática existencia humana, por convocar la vigorosa lectura de una compleja fabulación y construir los fascinantes laberintos de la imaginación literaria».
Su editora Sandra Ollo y otros autores de la casa acompañarán a Krasznahorkai y participarán en las Conversaciones Literarias. El 27 de septiembre a las 11 h, Sandra Ollo conversará con otros editores internacionales de Krasznahorkai sobre su obra. El 28 de septiembre a las 16:30 h, María Belmonte y Marta Carnicero conversarán con otros autores, periodistas e historiadores. Ese mismo día, el 28 de septiembre a las 18 h, Miguel Ángel Hernández charlará con otros escritores, doctores y periodistas. Finalmente, el 29 de septiembre a las 11 h, el galardonado Krasznahorkai dialogará con el director de la Fundación Formentor y otros autores.
Más información de la actividad aquí.
László Krasznahorkai, Gyula (Hungría) 1954, recorrió durante años el país después de estudiar en Budapest y ejerció diversas profesiones en pueblos y ciudades de provincias. Ha publicado, además de Melancolía de la resistencia (Acantilado, 2001), con la que se presentó a los lectores en lengua española, Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (Acantilado, 2005), Guerra y guerra (Acantilado, 2009), Ha llegado Isaías (Acantilado, 2009), Y Seiobo descendió a la Tierra (Acantilado, 2015), Tango satánico (Acantilado, 2017), Circunstancias de gracia (1986) y El prisionero de Urga (1992). Varias de sus obras han sido llevadas al cine. En marzo de 2004 recibió del gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra; en mayo de 2015, el Man Booker International 2015 y en abril de 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea 2021.