10/02/2012

Estreno de ‘El caballo de Turín’, film co-escrito por László Krasznahorkai

El próximo viernes 10 de febrero se estrena en cines de Madrid y Barcelona El caballo de Turín, escrita y dirigida por el realizador húngaro Béla Tarr, y co-escrita por László Krasznahorkai. Esta cinta fue ganadora del Oso de plata y del Gran premio del jurado en la pasada edición de la Berlinale.

El 3 de enero de 1889 en Turín, Italia, Friedrich Nietzsche es testigo del maltrato infligido por un carretero a su caballo que, agotado, no se quiere mover. Nietzsche rodea el cuello del caballo con sus brazos, se echa a llorar, y pierde la conciencia y el habla, hasta el fin de sus días. En algún lugar en el campo: una granja, un carretero, su hija, una carreta y el viejo caballo. Afuera, una tormenta despiadada y violenta lo domina todo.
 
László Krasznahorkai, Gyula (Hungría) 1954, recorrió durante años el país después de estudiar en Budapest y ejerció diversas profesiones en pueblos y ciudades de provincias. Ha publicado, además de Melancolía de la resistencia (Acantilado, 2001), con la que se presentó a los lectores en lengua española, Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (Acantilado, 2005), Guerra y guerra (Acantilado, 2009), Ha llegado Isaías (Acantilado, 2009), Tango satánico (1985), Circunstancias de gracia (1986) y El prisionero de Urga (1992). Varias de sus obras han sido llevadas al cine. En marzo de 2004 recibió del gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra.

Béla Tarr nació en Pécs, Hungría, en 1955. En 1977 debuta con su primer largometraje Családi tüzfészek (Nido familiar) que le posibilitaría ir a estudiar a la Escuela Húngara de Artes Teatrales y Cinematográficas. Tarr, que había escrito sus cuatro primeras obras en solitario, empezó a colaborar con el novelista húngaro László Krasznahorkai, para su película Kárhozat (La Condena, 1988). Por ese trabajo Tarr ganó, entre otros, el premio a Cineasta Extranjero del Año en Cannes. Fue la primera de muchas colaboraciones, entre las que se encuentran las adaptaciones cinematográficas de las novelas de Krasznahorkai Sátántangó (Satantango, 1994) y Werckmeister harmóniák (Armonías de Werckmister, 2000). Nominado a la Palma de Oro en Cannes 2007 con su obra A londoni férfi (El hombre de Londres), Tarr ha sido galardonado en festivales de todo el mundo. Es profesor asociado en la Berlin DFFB (Academia de Cine y Televisión Alemana).

 


 

FacebookWhatsAppEmailBluesky