El próximo 18 de mayo se cumplirán cien años de la muerte del compositor Gustav Mahler. El centenario será el punto final a casi dos años de celebraciones, conferencias y conciertos, que comenzaron en julio de 2010 a raíz del festejo del 150 aniversario de su nacimiento.
Acantilado ha publicado su biografía, Recuerdos de Gustav Mahler (2006), escrita por la que fue su esposa, Alma Mahler.
Cuando en 1902 Gustav Mahler se casa con Alma Schindler, una hermosa joven vienesa casi veinte años menor que él, ya es el admirado y temido director de la Ópera de Viena. Los diez años de ese controvertido matrimonio serán también los de la consagración definitiva del compositor y la crisis de la civilización europea. Dotada de una fuerte personalidad y de un profundo conocimiento musical, Alma Mahler nos ofrece en este libro un retrato privilegiado, entre triunfos públicos y fragilidades privadas, del gran músico de la Viena fin-de-siècle. Sus recuerdos, que se inician con su noviazgo y acaban con la muerte de Mahler en 1911, se han convertido en una obra fundamental de la bibliografía musical europea y uno de los libros ineludibles para entender la cultura vienesa. Esta edición ha sido enriquecida, además, con una breve selección de cartas del compositor a la autora.??
Alma Mahler (Viena, 1879 – Nueva York, 1964) fue sin duda una de las mujeres más fascinantes de su siglo. Estudió teoría musical con Alexander von Zemlinsky. A pesar de su fuerte inclinación creativa, renunció a la carrera musical para convertirse en esposa y musa de Gustav Mahler. Ello no le impidió, sin embargo, mantener relaciones con los más importantes artistas de la Viena de su época. Tras enviudar en 1911, se casó con el arquitecto Walter Gropius, figura clave del movimiento moderno y fundador de la Bauhaus, y posteriormente con el escritor Franz Werfel. En 1938 abandonó Austria tras el Anschluss y, después de recorrer Francia y España, en 1940 emigró a los Estados Unidos, donde permaneció hasta su muerte.