Zbigniew Herbert
Un bárbaro en el jardín
Traducción de Xavier Farré
Zbigniew Herbert fue, además de poeta, un ensayista de una densidad y una capacidad comunicativa incomparables. La solidez y claridad de su prosa, que mantiene siempre una extraordinaria belleza, es un auténtico prodigio. Un bárbaro en el jardín nos hace viajar a la vez por las tierras de Europa y por su historia: desde el arte y la cultura que arrancan de la pintura rupestre de Lascaux hasta hoy. Visita Francia y también Italia: las aportaciones de la Magna Grecia que descubre en las ruinas clásicas de Pæstum, la maravilla de las viejas fortalezas y las catedrales góticas y románicas, los jardines à l’anglaise de la Francia ilustrada, el destino trágico de albigenses, cátaros, cruzados y templarios, la superbundancia del Renacimiento italiano—entre otros el Duccio, Sassetta, Piero della Francesca o Fra Angelico—, van tejiendo un entramado con sutiles y esclarecedoras iluminaciones. El lector reencontrará en este libro al Herbert que supo maravillarnos con sus estudios y apócrifos neerlandeses de su Naturaleza muerta con brida (Acantilado, 2008).
Colección: El Acantilado, 205
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Zbigniew Herbert
Traductor: Xavier Farré
ISBN: 978-84-92649-51-8
Edición: 2ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 288
Zbigniew Herbert fue, además de poeta, un ensayista de una densidad y una capacidad comunicativa incomparables. La solidez y claridad de su prosa, que mantiene siempre una extraordinaria belleza, es un auténtico prodigio. Un bárbaro en el jardín nos hace viajar a la vez por las tierras de Europa y por su historia: desde el arte y la cultura que arrancan de la pintura rupestre de Lascaux hasta hoy. Visita Francia y también Italia: las aportaciones de la Magna Grecia que descubre en las ruinas clásicas de Pæstum, la maravilla de las viejas fortalezas y las catedrales góticas y románicas, los jardines à l’anglaise de la Francia ilustrada, el destino trágico de albigenses, cátaros, cruzados y templarios, la superbundancia del Renacimiento italiano—entre otros el Duccio, Sassetta, Piero della Francesca o Fra Angelico—, van tejiendo un entramado con sutiles y esclarecedoras iluminaciones. El lector reencontrará en este libro al Herbert que supo maravillarnos con sus estudios y apócrifos neerlandeses de su Naturaleza muerta con brida (Acantilado, 2008).
Comentarios de la prensa
«Es en este libro donde quizá mejor se aprecia el talento de Herbert».
Francisco Calvo Serraller, El País
«Qué encanto tiene… y mantiene. Un bárbaro en el jardín es un libro de viajes en todos los sentidos, por el tiempo (desde la prehistoria a nuestros días), por el espacio (sin salir de Europa) y, desde luego, por la cultura europea (digamos que de Lascaux a Piero della Francesca, pasando por Ungaretti, Pound o Paul Valéry). Con un tono cercano, jovial y luminoso. […] Por suerte la literatura sigue siendo un jardín de la que este libro es ya un árbol secular».
Andrés Trapiello, La Lectura (El Mundo)
«Un escritor con nuevos, ricos y atractivos matices, un hombre de elevada cultura que sabe manejar sus conocimientos con originalidad, brillante intuición y una prosa límpida, deliciosa. Un bello ejercicio de reflexión sobre la historia y el arte, algo agradablemente ajeno al discurso mecánico del guía turístico».
H.J. Porto, La Voz de Galicia
«Un bárbaro en el jardín mantiene intacto su interés y sigue siendo uno de los más bellos libros de viajes que pueden leerse».
Libros de Cíbola
«Éste es un libro de poeta. Pero no por lo que pueda tener de improvisado y azaroso, sino por cuanto hay en él de fina intuición y estampa perdurable. Las páginas dedicadas a Siena, a las catedrales de Francia, a Piero della Francesca, son bellas, alegres, sutiles y memorables».
Manuel Gregorio González, Diario de Sevilla
«Un canto a la belleza y a la libertad».
La gaceta de los negocios
«Un recorrido histórico por lo mejor de la cultura europea y sus lugares por parte de uno de los grandes poetas y ensayistas polacos. La trayectoria es fascinante: desde Lascaux hasta la Ilustración francesa».
Leer
«Con una elegancia y una finura insuperables, Herbert recorre la cultura europea en busca de sus huellas más recónditas. Nada resulta gratuito en este libro que se lee como se bebe el mejor vino. Su efecto sobre el lector es extraordinario. Sólo cabe decir que Un bárbaro en el jardín es una obra maestra».
Daniel Capó, Aceprensa
«Es un clásico que siempre recomendamos a aquellos que buscan literatura de viajes. Un conjunto de impresiones poéticas».
Jordi Nopca, Ara

