François-René de Chateaubriand

Amor y vejez

Traducción de José Ramón Monreal

Inédito hasta 1922, Amor y vejez es una meditación—alucinada y a la vez implacablemente lúcida—sobre la patología de la pasión, obra de un Chateaubriand que ha superado los sesenta años: el «encantador» por antonomasia, el escritor irresistible que coleccionó conquistas femeninas y que, muy joven, puso el amor en el centro de su reflexión, tanto sagrada como profana. Definida por Sainte-Beuve como una «confesión delirante» y por Marc Fumaroli como «una obra maestra inconclusa, inconfesable y destinada a la destrucción», esta meditación posee la desgarradora vehemencia de la verdad: al rechazar a la joven que se le ofrece, el viejo escritor nos desvela, sobre el amor, la nostalgia y la memoria, mucho más de lo que han dicho sobre ellos multitud de escritores verbosos. Completa esta edición un ensayo en el que Marc Fumaroli analiza Amor y vejez como prototipo del erotismo moderno.

Comentarios de la prensa

“Se lee, dos siglos después, como un breve tratado sobre la pasión con elementos perfectamente contemporáneos”.
Xavi Ayén, La Vanguardia

«Una joya de Chateaubriand».
Remei Margarit, La Vanguardia

“Maravilloso opúsculo que clausura la memorias de Chateaubriand”.
Arcadi Espada, El Mundo

«Una obra maestra absoluta, a consumir sin moderación, una y otra vez, de los 15 a los 105 años, por todos los interesados/as en las cosas del amor, la pasión, el sexo, la locura y devoción por los cuerpos en flor o en la agonía».
Juan Pedro Quiñonero

“Una meditación implacablemente lúcida sobre la patología de la pasión”.
Milenio (México)

Otros libros de François-René de Chateaubriand