Glenn Gould
No, no soy en absoluto un excéntrico
Traducción de Jorge Fernández Guerra
La sorprendente personalidad de Glenn Gould, su extraordinario talento interpretativo, su intensidad y su carácter escurridizo han fascinado a varias generaciones que vieron en el intérprete canadiense a un músico deslumbrante y singular capaz de inspirar tanto a músicos como a melómanos y lectores. El hechizo de su música y su carisma también cautivaron a Bruno Monsaingeon, quien logró trabar una amistad y colaboración que se prolongó hasta la prematura muerte del intérprete. Este libro recoge las evocaciones del amigo, así como las vivencias de aquellos años a través de textos e imágenes que nos descubren el universo gouldiano en un retrato casi autobiográfico.
Colección: El Acantilado, 343
Tema: Música
Traductor: Jorge Fernández Guerra
Selección: Bruno Monsaingeon
ISBN: 978-84-16748-30-3
Edición: 3ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 280
La sorprendente personalidad de Glenn Gould, su extraordinario talento interpretativo, su intensidad y su carácter escurridizo han fascinado a varias generaciones que vieron en el intérprete canadiense a un músico deslumbrante y singular capaz de inspirar tanto a músicos como a melómanos y lectores. El hechizo de su música y su carisma también cautivaron a Bruno Monsaingeon, quien logró trabar una amistad y colaboración que se prolongó hasta la prematura muerte del intérprete. Este libro recoge las evocaciones del amigo, así como las vivencias de aquellos años a través de textos e imágenes que nos descubren el universo gouldiano en un retrato casi autobiográfico.
Entrevistas
Glenn Gould, el maniático puritano; por Ramón del Castillo (Revista de Libros)
Entrevista en el diario Ara, por Jordi Nopca (01/11/2017)
Entrevista en Solistes, de Catalunya Música, por Joan Vives (05/11/2017)
Entrevista en El Mundo, por Javier Blánquez (10/11/2017)
Entrevista en La Vanguardia, por Esteban Linés (03/01/2018)
Comentarios de la prensa
«Gould fue un pianista sin antecedentes ni consecuentes, único en el sentido más estricto del término, vilipendiado por unos y venerado por otros».
Luis Gago, El País
«Su música es pura ficción, un juego extremo de edición y montaje para llegar al alma humana».
Ramón del Castillo, El País Babelia
«La mitomanía musical ha ubicado a Gould en el Olimpo de los genios que fascinan tanto por su espectacular talento como por la extrañeza que provocan. Este es un Gould más humano que ese otro mito».
Darío Prieto, El Mundo
«Le llaman «excéntrico» porque les molesta aceptar que, de vez en cuando, nazcan personas con un talento extraordinario, que hacen cosas que ellos nunca serán capaces de hacer».
Jordi Llovet, El País
«Pianista único, artista legendario».
Álvaro Guibert, El Cultural
«Un soberbio libro biográfico. Gould sigue siendo una leyenda con muchos enigmas por desvelar».
Toni Montesinos, La Razón
«Era un genio. Una leyenda. Para muchos, el mejor pianista del siglo XX, admirado por Herbert von Karajan («su estilo abrió el camino del futuro», dijo de Gould), Yehudi Menuhin y, por supuesto, Bernstein».
Fátima Uribarri, XL Semanal
«Muy pocos como él han logrado penetrar en los registros más profundos del alma».
Pedro G. Cuartango, El Mundo
«El pianista más genial y extravagante del siglo XX».
Fátima Uribarri, XL Semanal
«Una magnífica aproximación a la personalidad de Gould a través de sus propias palabras».
César Coca, El Correo
«Si entienden, poco o mucho, de música, entonces créanme, este libro les va a resultar fascinante».
Manuel Arranz, Levante
«Adoro su forma de tocar y admiro su enfoque, tan intelectual como visceral, su absoluta entrega a todo lo que hace».
Leonard Bernstein
«Para mí, Glenn Gould fue el pianista más virtuoso e importante del mundo entero».
Thomas Bernhard
«Su estilo abrió el camino del futuro».
Herbert von Karajan
«Gould era un perfeccionista infatigable. Basta escucharlo diez segundos para reconocer de inmediato que hacía algo nuevo, único, fresco. Ojalá hubiera más como él».
James Rhodes