Los misterios de los números
La odisea de las matemáticas en la vida cotidiana
Marcus du Sautoy
Marcus du Sautoy nos propone un viaje brillante y divertido por los caminos más extraños y asombrosos que los números y las matemáticas siguen para esconderse en los recovecos de nuestro día a día. El autor nos revela, entre otras cosas, cómo medir con precisión la costa de Gran Bretaña, cómo descubrir, a través de las matemáticas, si una pintura es una falsificación, cómo prever si nuestro jugador de fútbol favorito marcará un gol de falta e incluso un método seguro para ganar al póquer.
«Las matemáticas pueden ser muy divertidas».
Time Out
«Marcus du Sautoy nos demuestra la importancia que tienen los misterios matemáticos en nuestra vida cotidiana».
The Sunday Times
«Los números son los animales de Marcus du Sautoy y el amor que siente por ellos brilla en cada página del libro».
Richard Dawkins
A la venta el 1 de septiembre.
Cartas a Eva Haldimann
Imre Kertész
Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro Eva Haldimann mantuvieron una extraordinaria correspondencia en la que comentaron el trabajo y las dificultades del escritor, su salida de la Asociación de Escritores y todas las vicisitudes que el autor tuvo que atravesar hasta conseguir el reconocimiento mundial con el Premio Nobel en el año 2002. Estas cartas forman un maravilloso legado, a medio camino entre la autobiografía y el ensayo, que nos ayuda a entender la trayectoria vital y la intelectual de uno de los autores más relevantes de la literatura europea contemporánea.
A la venta el 7 de septiembre.
Ciudad abierta
Teju Cole
Julius, un joven psiquiatra nigeriano residente en un hospital neoyorquino, deambula por las calles de Manhattan. Caminar sin rumbo se convierte en una necesidad que le brinda la oportunidad de dejar la mente libre en un devaneo entre la literatura, el arte o la música, sus relaciones personales, el pasado y el presente. En sus paseos explora cada rincón de la ciudad. Pero Julius no sólo recorre un espacio físico, sino también aquel en el que se entretejen otras muchas voces que le interpelan. Ciudad abierta, novela bellísima y envolvente, supone el descubrimiento de una voz tan original y sutil como extraordinaria.
PREMIO PEN/HEMINGWAY 2012
«Teju Cole ha escrito una novela que me habría gustado escribir a mí».
Antonio Muñoz Molina, El País
«Una novela indeleble. Consigue lo que la buena literatura: mezcla pensamientos y creencias, suaviza los extremos … Magistral y humana obra».
Miguel Syjuco, The New York Times
«Magnífica, sutil y original».
James Wood, The New Yorker
«Ciudad abierta es una obra profundamente original, intelectualmente estimulante y poseedora de un estilo atractivo a la vez que atrayente».
Radhika Jones, Time
«Captura la banalidad apremiante de la vida, además de cómo los grandes temas brillan misteriosamente en los intersticios».
Claire Messud, The New York Review of Books
A la venta el 7 de septiembre.
Diccionario de música, mitología, magia y religión
Ramón Andrés
En este diccionario sin precedentes, Ramón Andrés, poeta, ensayista y a la vez reputado estudioso de la música, nos acerca al análisis de la naturaleza y los sonidos, así como a la interpretación de los símbolos que en ellos se contienen, al nexo de unión que la música establece entre los dioses y los hombres, que constituye, al cabo, una detallada muestra de la evolución del pensamiento humano. Mitologías como la griega, la hindú, la céltica o la escandinava, permiten adentrarnos en las grandes leyendas de la cultura indoeuropea, conocer a los héroes transformados en arquetipos de nuestra cultura, desvelar el contenido simbólico del Universo, los árboles, las plantas alucinógenas y los animales, que forman parte de un extraordinario escenario mágico que acogió la primera historia del hombre y que se recoge en la música. Un trabajo de hondo calado que no nos propone sin embargo la mera consulta aislada de sus voces, sino que se convierte, por derecho propio y en su lectura lineal, en una obra de referencia amena y entretenida.
«El mérito grande de Ramón Andrés consiste en proveerse de un estupendo hilo rojo para internarse en la espesura del origen de la música en la cultura».
Eugenio Trías, El Mundo
«Ramón Andrés es un gran conocedor y amador de la música, además de un cultivador de todo cuanto ella ha significado y significa».
Enrique Badosa, ABC
«Ramón Andrés es un estudioso de la música de gran prestigio, artífice de publicaciones notabilísimas».
Jordi Llovet, El País
A la venta el 21 de septiembre.
El edificio
David Monteagudo
El Edificio es una construcción en la que no nos será difícil reconocer muchos rincones. Los del miedo y la angustia que nos inmoviliza, los de las pulsiones obsesivas capaces de destruirnos, pero también los de la ilusión por el juego o el descubrimiento de unas fuerzas en nuestro interior que no sospechábamos tener y que nos agigantan. David Monteagudo vuelve a sus obsesiones en este volumen de relatos de muy alto voltaje, en los que el lector se sentirá suspendido y se reconocerá.
A la venta el 28 de septiembre.
