Con motivo de la publicación de El fin del «Homo sovieticus», de la Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Aleksiévich, y dentro del marco del festival Kosmopolis, el CCCB reúne a la escritora y periodista bielorrusa y al autor de La piel de la frontera, Francesc Serés, para hablar sobre las voces de la historia y acercarnos a la trayectoria vital y literaria de esta autora excepcional.
«Si se mira atrás en el conjunto de nuestra historia, tanto soviética como postsoviética, es una enorme fosa común y un baño de sangre. Un eterno diálogo de los verdugos y las víctimas. Los malditos asuntos rusos: qué hay que hacer y a quién hay que culpar. (…) Tal es la nuestra historia. Y este es el tema de mis libros, este es mi camino, mis círculos del infierno, de hombre a hombre.»
Así describe la temática de sus obras Svetlana Aleksiévich, de quien la Academia Sueca destacó «la escritura polifónica» y que en sus libros «los hechos históricos son un pretexto para explorar la individualidad y el alma humana». Y es que Aleksiévich ha engendrado una obra poderosa y comprometida en la que, entre la investigación periodística y la ficción, entre el ensayo y la literatura, ha perfilado su propio género literario: la «novela de voces». Aleksiévich explica a través de los ojos de la gente común los hechos más trascendentales de la Unión Soviética y de los países que formaron parte de ella, con una honestidad y un coraje que la sitúan entre los grandes escritores periodistas/periodistas escritores de nuestro tiempo.
