Adam Zagajewski

Verdadera vida

Traducción de Xavier Farré

En este volumen, Adam Zagajewski, uno de los mayores poetas de nuestro tiempo y un ensayista y pensador de enorme envergadura, posa su clarividente y melancólica mirada en el pasado. El final de la juventud, la marcha de los seres queridos y el horizonte de la propia muerte sólo encuentran consuelo en la memoria, el refugio que brinda al poeta la oportunidad de evocar los momentos de dicha, pero también los de mayor pesar. Y es que la verdadera vida, la única con auténtico potencial poético, es la que rememoramos con franqueza, apreciando nuestros empeños pero sin olvidar la irrevocabilidad de nuestros actos.

Comentarios de la prensa

«Reflexivo y melancólico, pero también vital, Zagajewski está todo él en este libro que no sólo dice, sino que también (y sobre todo) sabe escuchar».
Jordi Doce, La Lectura (El Mundo)

«Otra vez, la voz inconfundible de Zagajewski es música para nuestros oídos. Después de leer estos poemas de Verdadera vida, para nosotros póstumos, me atrevo a afirmar que, en ellos, la eternidad pronto, lo que se dice pronto, no va a terminar».
Álvaro Valverde, El Cultural

«Apenas hoy existen voces que, desde el terreno de la poesía, consigan arraigar un gran interés del público lector. Adam Zagajewski protagonizó ese extraño fenómeno».
Toni Montesinos, La Razón

«Una amalgama donde entrevera la remembranza y la memoria con una melancolía nada acerba, casi amable, para el gozo de las pequeñas cosas, de instantes perdurables, como cápsulas del tiempo ancladas en su mirada retrospectiva, y no exenta de interrogaciones».
Iñigo Urrutia, El Diario Vasco

«Zagajewski rememora, recrea, poema a poema, escenas esenciales de su biografía. Y lo hace, como es también frecuente en su obra, desde una perspectiva del detalle, desde lo que parece pequeño pero es esencial, allí donde, generalmente, se esconde la verdadera vida».
Juan Gaitán, El Periódico Abril

«Verdadera vida es el testamento de un poeta que supo como pocos mantener una distancia prudencial entre el yo y la realidad, sacar del entusiasmo de un instante concreto una abstracción de la felicidad, solo así pudo conciliar la belleza de la vida cantada por tantos artistas y poetas con su lado más oscuro, la tragedia».
Carlos Alcorta, El Diario Montañés

«La obra de Zagajewski fue fiel reflejo de su vida convulsa y vitalista. Este libro tiene los mimbres de unas memorias en verso y de una gratitud al mundo a través del poema».
Alejandro Simón Partal, Diari de Tarragona

«La poesía brillante, profunda, a veces irónica pero siempre lírica de Zagajewski logra ese raro triunfo del escritor: el de ser político pero, a la vez, sumamente humano».
Richard Ford

Otros libros de Adam Zagajewski