10/12/2010

Adam Zagajewski visita Madrid y Barcelona

El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski visitará España la próxima semana. El martes 14 y miércoles 15 de diciembre estará en la Residencia de Estudiantes de Madrid (Pinar, 21-23), mientras que el jueves 16 recalará en la librería La Central de Barcelona (Mallorca, 237).

El martes 14, a las 19h30, y dentro del ciclo “Maestros X Maestros de la poesía contemporánea”, Zagajewski impartirá la conferencia “Antonio Machado para extranjeros” en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Dicho acto contará con traducción simultánea. El miércoles 15, también a las 19h30, este poeta realizará una lectura de poemas de Antonio Machado.

El jueves 16, a las 19h, y en la librería La Central de Barcelona, estará acompañado por su editor Jaume Vallcorba y por Tamara Djermanovic, profesora y directora del Seminario de Estudios Eslavos, que presentará su último libro Solidaridad y soledad (Acantilado, 2010). En dicho acto, Zagajewski también hará una lectura de algunos de sus poemas.
 
Este autor polaco ha sido galardonado recientemente con el Premio Europeo di Poesia 2010, por el conjunto de su obra y por haber divulgado con su trabajo la importancia de una Europa unida y de sus valores comunitarios.

Adam Zagajewski (Lvov, actualmente Ucrania, 1945) es una de las más relevantes voces contemporáneas. En 1982 se exilió a París y posteriormente a Estados Unidos, donde ha sido profesor en varias universidades. Actualmente, vive entre Cracovia y Chicago. De su producción poética destacan Ir a Lvov (1985), Lienzo (1990), Tierra del fuego (1994; Acantilado, 2004), Deseo (1997; Acantilado, 2005), Anhelo (1999), Regreso (2003) y Antenas (2005), los dos últimos recopilados en esta editorial bajo el título Antenas (2007). Entre sus libros de ensayo se encuentran Dos ciudades (1995; Acantilado, 2006) y En defensa del fervor (2002; Acantilado, 2005).

Acantilado acaba de publicar Solidaridad y soledad, un libro escrito en los primeros años de su época parisina, a comienzos de los ochenta. Para Zagajewski, “mi búsqueda adoptó la forma de una apología de algo que definí a la antigua usanza como vida espiritual, individualidad, soledad y poesía”.

FacebookWhatsAppEmailBluesky