A su paso por Madrid, donde comparte un acto con Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes, el autor polaco reflexiona sobre la deriva de Europa y de su país.
Entrevista en ABC, por Inés Martín Rodrigo
Entrevista en La Razón, por Javier Ors
Adam Zagajewski (Lvov, actualmente Ucrania, 1945) es una de las más relevantes voces contemporáneas. En 1982 se exilió a París y posteriormente a Estados Unidos, donde actualmente es profesor de la Universidad de Chicago. De su producción poética destacan Ir a Lvov (1985), Lienzo (1990), Tierra del fuego (1994; Acantilado, 2004), Deseo (1997; Acantilado, 2005), Anhelo (1999), Regreso (2003) y Antenas (2005), estos dos últimos recopilados también en Acantilado bajo el título Antenas (2007). Entre sus libros de ensayo se encuentran Dos ciudades (1995; Acantilado, 2006), En defensa del fervor (2002; Acantilado, 2005) y Solidaridad y soledad (1982; Acantilado, 2010). Acantilado ha publicado en 2012 su libro de poemas Mano invisible (2009), y el ensayo Releer a Rilke (2017).