Pedro Olalla

De senectute politica

Carta sin respuesta a Cicerón

«Es precisamente esa otra consolación ante la vejez […] lo que me mueve a mí […] a dirigirte ahora esta larga misiva desde Atenas. […]. Tú has dejado claro en tu obra, al hablarnos de que las dificultades de la vejez no provienen tanto de la edad como del carácter y de la actitud vital de las personas, que envejecer es, en un alto grado, un empeño ético; y yo deseo ahora que reflexionemos sobre si el hecho de que nuestra sociedad esté o no organizada y facultada para posibilitar dicho empeño no hace del envejecer, también, un propósito político». La senectud ha existido desde que el hombre existe; pero, a diferencia de lo que ocurría en tiempos de Cicerón, nuestras sociedades han perdido la capacidad de pensar en la vejez sin asociarla a la decrepitud. En esta carta sin respuesta, Pedro Olalla entabla un vívido diálogo con un pensador de la Antigüedad tan comprometido con el destino de su comunidad como él y, con ello, prueba hasta qué punto el paso del tiempo no siempre significa decadencia.

Disponibilidad en ebook

Este título está disponible en formato ebook. Para conocer su precio, formato y demás características, por favor, consulte con su tienda de ebooks favorita.

Disponibilidad en audiolibro

Este título está disponible en formato audiolibro.
Más información

Entrevistas

Entrevista en La Vanguardia por Albert Lladó (28/04/2018)
Entrevista (en catalán) en Ara por Sílvia Marimon (07/05/2018)
Entrevista en La Verdad por Antonio Arco (19/05/2018)
Entrevista en La Vanguardia por Víctor-M. Amela (26/07/2018)
Entrevista en Alicante plaza por Eduard Aguilar (01/04/2019)
Entrevista (en catalán) en El Nacional – La Llança por Gustau Nerín (12/04/2019)

Comentarios de la prensa

«Un delicioso ensayo en el que defiende el buen envejecer».
Milagros Pérez Oliva, El País

«De senectute politica es una llamada a la humanización de la economía, demasiado confundida con la matemática».
Sergi Doria, ABC

«Resulta una reflexión necesaria en tiempos en los que damos mucha importancia a mantenernos jóvenes y, quizá, somos menos capaces de aceptar el envejecimiento».
Álvaro López Franco, Descubrir la historia

«Un emocionante, inteligente y necesario elogio a la vejez. Olalla no deja de recordar la validez actual de las aportaciones de los sabios clásicos».
La Verdad

«Un repaso de las ideas de Cicerón, pensador estoico, que no solo no pasa de moda sino que, teniendo en cuenta las circunstancias, se antoja más necesario que nunca».
José Carlos Ruiz, Cuadernos del Sur

«Un delicioso librito que adquiere forma–clásica–del género epistolar, que sirve al autor para desplegar una vívida conversación con Cicerón, homo politicus por excelencia del mundo antiguo».
Alicia Morales, La Verdad

«Una obra breve e intensa en la que Olalla, de la mano de Marco Tulio Cicerón, reflexiona sobre la senectud».
Fulgencio Argüelles, El Comercio

«Me encanta leer a Pedro Olalla y nunca tan bien dicho, ya que en cada página se abren puertas a la imaginación que encantan mi espíritu y hacen interminable, por productiva, la lectura de sus obras».
Pere Ayguadé, Segre

«Vuelve uno de los más lúcidos y comprometidos representantes del filohelenismo contemporáneo, el escritor y cineasta Pedro Olalla, para plantearse qué ha cambiado desde entonces y cómo vemos o deberiamos ver a nuestros ancianos».
Ignacio F. Garmendia, Diario de Jerez

«Una espléndida recreación del tono y carácter de la epístola ciceroniana del escritor Pedro Olalla».
Manuel Barrios, El Mundo

«Un ensayo interesantísimo, muy bien escrito y con un punto de idealismo moderado, necesario y hasta creíble (e incluso posible). Es una obra breve pero muy sustanciosa, con reflexiones dignas del mismísimo Cicerón».
Luis Fernando Moreno Claros, Ciudad de Azófar

«Pedro Olalla nos recuerda en su obra los fundamentos de la ya tan lejana democracia griega y apunta en sus páginas, uno a uno, los retos a los que nos enfrentamos mayores y jóvenes, ciudadanos, en definitiva, con voluntad y conciencia».
Federico Puigdeval, Claves

«De senectute politica es en realidad una extensa carta dirigida a Cicerón: una misiva que recrea el estilo barroco y las preocupaciones del filósofo romano. Un magnífico tratado sobre el carácter inflexible del tiempo y la naturaleza humana».
Iñigo Linaje, El Comercio -Cultura

«Lo deja bien sentado Pedro Ollaya: No debemos pensar en los años como síntoma de decrepitud. Muy recomendable».
Juan Carlos Laviana, La Opinión A Coruña

«Es un reto que tiene mucho de ético, desde lo personal, y de político, en lo colectivo».
David Orihuela, La Nueva España

«Un maravilloso libro y una magnífica lectura veraniega».
Luis Torras, The NBP

Otros libros de Pedro Olalla