Charles Agustin Sainte-Beuve

Retratos de mujeres

Traducción de José Ramón Monreal

Sainte-Beuve fue desde muy joven un excelente retratista, dotado de una prodigiosa comprensión del alma humana, y su serie de escritos sobre figuras históricas fue creciendo a lo largo de los años hasta formar una vasta colección en la que destacan los retratos femeninos. Dos ediciones distintas de sus Retratos de mujeres se publicaron en vida del autor, y en esta selección que presentamos se han reunido los catorce que ilustran la evolución e influencia del salón literario desde sus orígenes hasta su canto del cisne: Madame de Sévigné, Madame de Longueville, Madame de La Fayette, Ninon de L’Enclos, Madame de Caylus, Madame Du Deffand, Madame Geoffrin, Madame de Pompadour, Madame d’Épinay, Mademoiselle de Lespinasse, Madame Roland, Madame de Duras, Madame de Staël y Madame Récamier. Todas ellas, cultas, refinadas e inteligentes, son insignes representantes de la civilidad universal.

Comentarios de la prensa

«Sainte-Beuve es un notable erudito y buen escritor. Este es un muy sugerente libro».
Luis Antonio de Villena, El Mundo

«Sainte-Beuve es el crítico literario más relevante del siglo XIX. Mujeres brillantes, festejadas, misteriosas, reinas de la elegancia y de la moda, delicadas, tenaces. Nada parece poder escapar a su capacidad de observación».
Bernabé Sarabia, El Cultural

«Una delicia. Un gran Sainte-Beuve. Fino, sagaz, piadoso. Proust esta vez no lo hubiera criticado».
Ernesto Ayala-Dip

«Su conocimiento, su capacidad de análisis, su sensibilidad estética, sus relaciones, su talento para el retrato… hacen de sus escritos una fuente de gozo para aquel lector que ame los fastos de una Francia cortesana en la cima de su esplendor».
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia

«Sainte-Beuve recoge 13 largos perfiles de otras tantas extraordinarias damas francesas que escribieron o/y promovieron a escritores y artistas entre los siglos XVII y XIX».
Manuel Hidalgo, El Mundo

«Todos quienes realmente deseen conocer a Madame de Stäel, Mademoiselle de Lespinasse o Madame de Pompadour, sin necesidad de consultar un pesado tomo académico, deberían leer este libro».
Antonio Bordón, La Provincia

«El indudable encanto de estas páginas se debe tanto a la puntual erudición del autor, como a la enardecida melancolía con que se reproduce el interior de una época».
Manuel Gregorio González, Diario de Jerez

«Estos retratos nos muestran un perfil de mujer que huye de los estereotipos de la Historia. Su gracia, cultura e inteligencia son un ejemplo, ahora y hace doscientos años».
Metahistoria

«Sainte-Beuve revela un enorme talento literario en estas semblanzas, desplegando un estilo que combina con asombrosa perfección la introspección psicológica, el apunte estético y el esbozo filosófico».
Rafael Narbona, Revista de Libros

«Si aún tienen tiempo para disfrutar de los clásicos, lean los retratos de Sainte-Beuve. No se arrepentirán de ello».
Luis M. Alonso, Diario de Mallorca

«Un lujo de retratista».
Ernesto Ayala-Dip, Hoy Extremadura

Afinidades electivas

También te recomendamos…