André Salmon
La apasionada vida de Modigliani
Traducción de Manuel Arranz
«Voy a contar como testigo la apasionada vida de Amedeo Modigliani, artista angustiado que combatió la desgracia con toda su innata nobleza; la apasionada vida de Modigliani, cuyo destino se cumplió en Francia y que en su miserable lecho de muerte susurró: “Cara Italia!”». Artista genial, Amedeo Modigliani llegó a París desde la lejana y luminosa ciudad toscana de Livorno y vivió con intensidad «les Années folles» de Montparnasse, nuevo centro de la bohemia artística. Fallecido con treinta y cinco años a principios de la década de 1920, consumió su vida entregándose con el mismo frenesí a la creación artística y al amor, como si confiara en desafiar a la muerte haciendo que cada instante valiera el doble. El poeta y crítico de arte André Salmon, amigo y compañero de Modigliani, recuerda al pintor en este libro, en el que, como si de una novela se tratara, pinta un magnífico fresco de la extravagante y tumultuosa vida en París a principios del siglo xx.
Colección: El Acantilado, 348
Temas: Biografías y memorias, Ensayo y Humanidades
Autor: André Salmon
Traductor: Manuel Arranz
ISBN: 978-84-16748-50-1
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 432
«Voy a contar como testigo la apasionada vida de Amedeo Modigliani, artista angustiado que combatió la desgracia con toda su innata nobleza; la apasionada vida de Modigliani, cuyo destino se cumplió en Francia y que en su miserable lecho de muerte susurró: “Cara Italia!”». Artista genial, Amedeo Modigliani llegó a París desde la lejana y luminosa ciudad toscana de Livorno y vivió con intensidad «les Années folles» de Montparnasse, nuevo centro de la bohemia artística. Fallecido con treinta y cinco años a principios de la década de 1920, consumió su vida entregándose con el mismo frenesí a la creación artística y al amor, como si confiara en desafiar a la muerte haciendo que cada instante valiera el doble. El poeta y crítico de arte André Salmon, amigo y compañero de Modigliani, recuerda al pintor en este libro, en el que, como si de una novela se tratara, pinta un magnífico fresco de la extravagante y tumultuosa vida en París a principios del siglo xx.
Comentarios de la prensa
«Con La apasionada vida de Modigliani nos llega un peculiar perfil del pintor y escultor. Modigliani no se parece a nadie más que a sí mismo, hasta el punto de ser inimitable».
Núria Escur, La Vanguardia
«La mejor biografía ‘a pie de campo’ del gran pintor italiano».
Antonio Lucas, El Mundo
«El libro de Salmon es más que una biografía. No sólo por la amplitud de su enfoque sino por la propia sustancia de la narración».
José María Parreño, El Cultural
«Un libro imprescndible, que bucea en la terrible y excesiva personalidad de uno de los más grandes pintores».
Ángeles López, La Razón
«Quien lea esta biografía comprobará que no es una exageración el adjetivo apasionada«.
Natividad Pulido, ABC
«Un conmovedor e íntimo retrato del gran pintor italiano en el tumultuoso París de comienzos del siglo XX».
Manuel Gregorio González, Diario de Sevilla
«Con la La apasionada vida de Modigliani, nos adentramos en un paraíso e infierno de y para artistas, nos adentramos en una de las épocas más importantes del arte, de la que Salmón hace un gran retrato descriptivo tanto de artistas como del contexto histórico en el que se produce, y sobre todo, un retrato del París bohemio».
Pablo Delgado, ABCBlogs
«La biografía de André Salmon, escritor y crítico que conoció personalmente a Modigliani, sigue siendo uno de los mejores testimonios de la personalidad del artista».
Giana Ricci, Museo Guggenheim de Nueva York
«La narración de una época llevada hasta el último aliento».
Juan Jiménez García, Détour
«Salmon, amigo de Modigliani, recuerda al artista en este libro, en el que pinta un fresco de la extravagante y tumultuosa vida en aquel París».
Ramón Rozas, El Progreso