Sidonie-Gabrielle Colette
El quepis
y otros relatos
Traducción de Núria Petit
Colette tiene veintidós años cuando un amigo le presenta a Marco, una mujer en la cuarentena que vive modestamente como autora de folletines. Cuando la relación entre la joven y la mujer madura se estrecha, una noche en que hojean juntas la sección de corazones solitarios de un periódico local descubren la carta de un joven teniente del ejército y deciden que Marco le responda, lo cual dará inicio a una apasionada historia de amor de final incierto. A este relato brillante y mordaz titulado «El quepis », se suman tres más, «La mocita», «El lacre verde» y «Armande», donde Colette retrata con su inconfundible maestría los usos del cortejo con las muchachas propias y ajenas a la alta sociedad, o las tretas de las mujeres maduras para obtener alguna recompensa tras años de abnegación conyugal. En las cuatro piezas reunidas en este volumen la autora hace gala una vez más del estilo y la sensibilidad que la convirtieron en una de las mayores escritoras del siglo XX.
Colección: Narrativa del Acantilado, 345
Autor: Sidonie-Gabrielle Colette
Traductor: Núria Petit
ISBN: 978-84-18370-23-6
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 144
Colette tiene veintidós años cuando un amigo le presenta a Marco, una mujer en la cuarentena que vive modestamente como autora de folletines. Cuando la relación entre la joven y la mujer madura se estrecha, una noche en que hojean juntas la sección de corazones solitarios de un periódico local descubren la carta de un joven teniente del ejército y deciden que Marco le responda, lo cual dará inicio a una apasionada historia de amor de final incierto. A este relato brillante y mordaz titulado «El quepis », se suman tres más, «La mocita», «El lacre verde» y «Armande», donde Colette retrata con su inconfundible maestría los usos del cortejo con las muchachas propias y ajenas a la alta sociedad, o las tretas de las mujeres maduras para obtener alguna recompensa tras años de abnegación conyugal. En las cuatro piezas reunidas en este volumen la autora hace gala una vez más del estilo y la sensibilidad que la convirtieron en una de las mayores escritoras del siglo XX.
Disponibilidad en ebook
Comentarios de la prensa
«Colette va directa al corazón; no le preocupan más que las emociones, y al retratarlas tiene una delicadeza de tacto que puede hacer que incluso lo censurable sea superior a la censura».
Francisco Millet Alcoba, La Opinión de Málaga
«Colette sin más. Y Colette sin más ya es mucho. Recomiendo leerla porque en sus palabras estamos todos nosotros. Es una narradora universal».
Víctor González, Culturamas
«No faltan notas de un epíritu refinado y elegante, «chic» a veces y hasta de punzante inteligencia y actitudes de insumisión femenina».
Luis Alonso Girgado, El Ideal Gallego
«Es Colette en estado puro. Travesura y hondura a partes iguales».
Sonsoles Sánchez-Reyes Peñamaría, Zenda Libros
«En la lectura de El quepis, casi excitante, qué demonios, absolutamente embriagadora y sensual, se atisba ironía, maldad, bisexualidad, feminismo y un carácter libertino y rompedor con la literatura imperante de la época».
Javier Divisa, Revista Tarántula
«Colette hace que escribir parezca fácil, pero que nadie se engañe: hay que esforzarse mucho para conseguir esa concisión, para narrar con esa gracia, para dominar la sutileza, para concentrar tantos matices en pocas páginas. Excelente».
Devoradora de libros
«Mis amigos y yo leíamos a Colette como otros leen la Biblia. La leíamos para aprender mejor quiénes éramos y cómo íbamos a vivir».
Vivan Gornick