Sònia Hernández
Ejercicios de inmovilidad
Las protagonistas de Ejercicios de inmovilidad experimentan un amargo distanciamiento del mundo que las rodea: aquejadas de una paralizante indolencia, algo parece ausente de las vidas de estas galeristas, escritoras, musas y cuidadoras, condenadas a la reclusión en inquietantes espacios liminales. La destilada voz narrativa de Sònia Hernández, heredera de la mejor literatura del absurdo, construye una realidad tangible que funciona como asidero de las palabras, dando forma a turbadores relatos que se adentran en los meandros de la fantasía y testimonian la destreza de una narradora nata.
Colección: Narrativa del Acantilado, 378
Autor: Sònia Hernández
ISBN: 978-84-19958-29-7
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 176
Las protagonistas de Ejercicios de inmovilidad experimentan un amargo distanciamiento del mundo que las rodea: aquejadas de una paralizante indolencia, algo parece ausente de las vidas de estas galeristas, escritoras, musas y cuidadoras, condenadas a la reclusión en inquietantes espacios liminales. La destilada voz narrativa de Sònia Hernández, heredera de la mejor literatura del absurdo, construye una realidad tangible que funciona como asidero de las palabras, dando forma a turbadores relatos que se adentran en los meandros de la fantasía y testimonian la destreza de una narradora nata.
Entrevistas
Entrevista en La Vanguardia, por Lara Gómez Ruiz
Entrevista en CatalunyaPress, por Pablo-Ignacio de Dalmases
Comentarios de la prensa
Lo inmóvil en la rueda del mundo, por Enrique Vila-Matas, en El País
«Poeta, periodista, gestora cultural y sobre todo narradora excepcional, Hernández da forma en palabras e imágenes, porque sus relatos resultan sorprendentemente visuales, a un sentimiento no tanto de enajenación como de disociación».
Isabel Gómez Melenchón, Cultura/s La Vanguardia
«Es difícil no quedar subyugados por la escritura de Sònia Hernández, lúcida y realmente cautivadora».
Pilar Castro, El Cultural
«Ejercicios de inmovilidad funciona como una invitación a la perplejidad: aquello que precisamente Antoine Compagnon destacaba ha de ser la función principal de la literatura del siglo XXI».
Isabel Verdú, Heraldo de Aragón
«Qué gran libro ha escrito Sònia Hernández. Cuántas visiones —esos detalles que, de entrada, pueden escurrirse— en cada nueva lectura. Qué bien atrapada la complejidad del ser humano en estas páginas».
Ovidio Parades, El Cuaderno Digital
«Sònia Hernández indaga acerca de la incapacidad del lenguaje para recoger el dolor y presentarnos ante el otro. La tristeza en muchas ocasiones nos aleja de ese mundo que sigue funcionando aun cuando nosotras no. Ese aislamiento, esa inmovilidad es la que reina en Ejercicios de inmovilidad».
Jimena Garcia Miranda, El Generacional
«Ir a contracorriente es algo que está en el ADN tanto de la autora como de sus personajes, quienes, a diferencia de su entorno, experimentan un amargo distanciamiento del mundo».
Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia