Catálogo

Petr Ginz

Diario de Praga (1941-1942)

Traducción de Fernando Valenzuela

Edición agotada (17 €)

Comparado con el Diario de Anna Frank y escrito entre septiembre de 1941 y agosto de 1942, el Diario de Praga refleja las duras condiciones bajo las que vivieron los ciudadanos praguenses durante la ocupación nazi. Todas las anotaciones están atravesadas por una gran tensión interior, cada palabra recoge la atmósfera de la época y de la vida de un «gueto sin muros»: con un estilo lacónico y objetivo, con una visión juvenil del mundo, pícara e ingenua a la vez, con la curiosidad y la veracidad propias de un niño, Petr se ve cruelmente confrontado con la angustia de las personas adultas y la inseguridad que se va abriendo paso en la vida cotidiana. Así, por ejemplo, el 1 de enero del año 1942 escribe: «Lo que resulta ahora totalmente corriente, hubiera sido motivo de escándalo en una época normal.»

Comentarios de la prensa

«El espíritu de Petr Ginz se demuestra en estos diarios indoblegable, testarudo, continuamente robustecido, hasta hacernos saltar las lágrimas. Pocas veces el lector habrá asistido a una lección de vida semejante».
Mercedes Monmany, ABC

«Su constancia y coherencia, su fascinante intelecto, permiten que nos asomemos al horror desde una limpia balconada.»
Julio Valdeón, El Mundo

«Este diario ha sido comparado con el de Ana Frank. Idéntica turbación. Idéntico amargor. Idéntica inocencia sacrificada.»
Javier González, Mercurio

«Diario de Praga es un testimonio valioso del peor episodio de la historia del siglo XX en Europa.»
Jordi Llovet, El País

«A uno se le hace un nudo en la garganta al leer el diario del joven Petr. Su mirada fría y adullta ante el horror es commovedora.»
Toni Montesinos, La Razón

«Testimonio desolador de una vida malograda por la barbarie nazi.»
Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla

«Sus palabras commueven más allá del testimonio, sus dibujos y pinturas son muy buenos, más allá de su carácter de legado.»
Isabel Gómez Melenchón, La Vanguardia

«Diario de Praga es un documento estremecedor.»
Ernesto Ayala-Dip, Qué Leer

«Un pequeño tesoro.»
Anna Rossell, Quimera