Géza von Cziffra
El santo bebedor
Recuerdos de Joseph Roth
Traducción de Nieves Trabanco
Evocación directa, emotiva y feliz del amigo, El santo bebedor es también, sin embargo, el retrato de un mundo desaparecido. La memoria invoca historias de emigrados, la desintegración del imperio austro-húngaro y el exilio obligado por el nacionalsocialismo, y todo ello desde la vida errática, literaria, sentimental y añorada de quien fue uno de los mayores escritores europeos del siglo XX.
Colección: El Acantilado, 190
Tema: Biografías y memorias
Autor: Géza von Cziffra
Traductor: Nieves Trabanco
ISBN: 978-84-92649-09-9
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 160
Evocación directa, emotiva y feliz del amigo, El santo bebedor es también, sin embargo, el retrato de un mundo desaparecido. La memoria invoca historias de emigrados, la desintegración del imperio austro-húngaro y el exilio obligado por el nacionalsocialismo, y todo ello desde la vida errática, literaria, sentimental y añorada de quien fue uno de los mayores escritores europeos del siglo XX.
Comentarios de la prensa
“Uno de los mejores, más honestos y auténticos homenajes posibles hacia el que es sin duda uno de los mejores escritores del siglo XX.”
Mercedes Monmany, ABC
«una lectura altamente recomendable. Es el testamento literario de Roth, la necesidad de la gracia de Dios cuando el hombre llega a la altura de sus posibilidades y se contempla derrotado por su flaqueza».
Javier Alonso Sandoica, ABC (Alfa y Omega)
“Estamos ante una sincera, tierna y, a la postre, feliz evocación que nos acerca un poco más a la todavía inasible figura de Joseph Roth.”
Miguel Artaza, El Correo
“Breve y conmovedora semblanza.”
Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla
“Imprescindible para los amantes de la obra de Joseph Roth.”
H.J.Porto, La Voz de Galicia
“Biografía emotiva, absorbente y muy interesante.”
Natalio Blanco, Cambio 16
“Nunca ha sido mejor descrito el gran fabulador Joseph Roth.”
Francisco Vélez, El Correo de Andalucía
“Magnífico retrato que recupera distintas vivencias y anécdotas del teniente Roth”.
Ariel González, Milenio (México)
“Evocación no sólo de Roth, sino también de la época aciaga que le tocó vivir, desfilan por esta colección de recuerdos las cambiantes visiones del mundo de aquél, las infinitas tertulias en cafés (en Viena, Berlín y París), sus amigos y sus amantes, así como otros autores que huían de Hitler”.
Patricio Tapia, Mercurio (Chile)