Helen Oyeyemi
Lo que no es tuyo no es tuyo
Traducción de María Belmonte
Lo que no es tuyo no es tuyo es una colección de relatos que comparten entre sí algo más que la colorida prosa de su autora: las llaves, literales y metafóricas, que desvelan secretos y abren por igual puertas y corazones. En un cuento dan acceso a una biblioteca perdida y a un jardín oculto en Barcelona, dos lugares que serán la clave del destino de las protagonistas; en otro, abren el corazón de una alumna en una escuela de marionetas; hay llaves que protegen de los fisgones un místico diario íntimo, y otras que cierran las puertas de una inquietante «casa de las cerraduras». Tomando los cuentos de hadas como punto de partida, Helen Oyeyemi revisita la tradición desde perspectivas insólitas y, gracias a su poderosa y brillante imaginación, nos transporta a lugares que, como en los sueños, nos resultan tan sorprendentes como reveladores.
Colección: Narrativa del Acantilado, 330
Autor: Helen Oyeyemi
Traductor: María Belmonte
ISBN: 978-84-17902-02-5
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 272
Lo que no es tuyo no es tuyo es una colección de relatos que comparten entre sí algo más que la colorida prosa de su autora: las llaves, literales y metafóricas, que desvelan secretos y abren por igual puertas y corazones. En un cuento dan acceso a una biblioteca perdida y a un jardín oculto en Barcelona, dos lugares que serán la clave del destino de las protagonistas; en otro, abren el corazón de una alumna en una escuela de marionetas; hay llaves que protegen de los fisgones un místico diario íntimo, y otras que cierran las puertas de una inquietante «casa de las cerraduras». Tomando los cuentos de hadas como punto de partida, Helen Oyeyemi revisita la tradición desde perspectivas insólitas y, gracias a su poderosa y brillante imaginación, nos transporta a lugares que, como en los sueños, nos resultan tan sorprendentes como reveladores.
Disponibilidad en ebook
Premios
Premio Pen Open Book 2017
Entrevistas
Entrevista en La Vanguardia, por Núria Escur (12/11/2019)
Entrevista en Wiriko, por Carlos Bajo Erro (13/11/2019)
Entrevista en Llegir en cas d’incendi, por Manel Haro (20/11/2019) (en catalán)
Entrevista en The Objective, por Ariana Basciani (28/11/2019)
Entrevista en El País, por Antonio Lozano (21/12/2019)
Entrevista en El País, por Andrea Aguilar (03/12/2020)
Comentarios de la prensa
«Como Barbara Comyns, Helen Oyeyemi es un cruce pluscuamperfecto entre Shirley Jackson, los hermanos Grimm y cualquier enorme dama de la comedia británica que se precie».
Laura Fernández
«Oyeyemi nos lleva por caminos insospechados. El libro es un baño de imaginación desbordante».
Núria Escur, La Vanguardia
«Nada te prepara para la experiencia de leer a Oyeyemi. No hay llave que abra su literatura, pero en ello radica su embrujo».
Antonio Lozano, El País
«A Oyeyemi le gusta salirse de la línea argumental y tomar bifurfaciones nada evidentes. Huye de lo lineal y desdibuja la frontera entre la realidad y los mundos imaginarios. A modo de juego infantil o de un suspense a lo Hitchcock, resuelve el misterio de la forma más insólita».
Vanessa Graell, El Mundo
«Oyeyemi es una escritora de ingenio y coraje, cualidades que le aseguran que continuará construyendo sus propios sueños, libre de las modas, las tendencias y las restricciones del género (sexual) y los géneros (literarios)».
Ana Llurba, Revista Cactus
«Gloriosamente inquietante… La mayor alegría de leer Oyeyemi siempre será el estilo: irregular y caprichoso en momentos, exuberante y ondulado en otros, siempre singular, como la voz en off de un sueño febril».
The New York Times Book Review
«Este volumen está tejido con nueve relatos cargados de fantasía, colorido, metaficción y un surrealismo que podemos calificar de daliniano en los que la escritora abre los rincones más insólitos de la mente y desvela los sentimientos más íntimos».
Pablo Ortíz, Biblioteca letraherida
«Otra obra maestra de una autora que parece incapaz de escribir algo que no sea brillante».
NPR