Helena Attlee
El violín de Lev
Una aventura italiana
Traducción de María Belmonte
La melodía del violín de Lev fascinó a Helena Attlee desde la primera vez que la oyó en un concierto; aquel viejo instrumento italiano que llevaba el nombre de su antiguo propietario ruso atesoraba una rica historia. Ávida por descubrir los detalles de su origen y el resto de secretos que albergaba su delicado cuerpo de madera, Attlee se dirigió a Cremona, la cuna del violín italiano y el punto de partida de un extraordinario viaje de fin inesperado. A través de talleres polvorientos, bosques alpinos, iglesias venecianas, lujosas cortes florentinas y remotos mercadillos rusos, El violín de Lev nos lleva del corazón de la cultura italiana a sus más lejanos confines. Una historia asombrosa de lutieres y científicos, príncipes y vagabundos, instrumentistas, compositores y viajeros, que es a la vez una conmovedora meditación sobre el poder de los objetos, de los relatos y de la música para crear culturas enteras y transformar la vida de las personas.
Colección: El Acantilado, 456
Temas: Ensayo, Humanidades, Música y Viajes
Autor: Helena Attlee
Traductor: María Belmonte
ISBN: 978-84-19036-39-1
Edición: 2ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 288
La melodía del violín de Lev fascinó a Helena Attlee desde la primera vez que la oyó en un concierto; aquel viejo instrumento italiano que llevaba el nombre de su antiguo propietario ruso atesoraba una rica historia. Ávida por descubrir los detalles de su origen y el resto de secretos que albergaba su delicado cuerpo de madera, Attlee se dirigió a Cremona, la cuna del violín italiano y el punto de partida de un extraordinario viaje de fin inesperado. A través de talleres polvorientos, bosques alpinos, iglesias venecianas, lujosas cortes florentinas y remotos mercadillos rusos, El violín de Lev nos lleva del corazón de la cultura italiana a sus más lejanos confines. Una historia asombrosa de lutieres y científicos, príncipes y vagabundos, instrumentistas, compositores y viajeros, que es a la vez una conmovedora meditación sobre el poder de los objetos, de los relatos y de la música para crear culturas enteras y transformar la vida de las personas.
Disponibilidad en ebook
Entrevistas
Entrevista en La Vanguardia, por Inés Pich-Aguilera (27/05/2023)
Entrevista en El País, por Virginia López Enano (22/06/2023)
Comentarios de la prensa
«Sin ser una historia alternativa de la música, Attlee abre gratas y nuevas vistas eruditas sobre su letra pequeña».
Javier Blánquez, La Lectura (El Mundo)
«Un instrumento en un lugar determinado no habla solo en clave musical, también lo hace en clave histórica, profesional, ebanista. El violín de Lev es un viaje al corazón de la cultura italiana desde la música, capaz de cambiar la vida de las personas y moldear una cultura entera, pero también es una invitación urgente a reflexionar sobre el valor de los relatos y también el de los objetos».
Inés Pich-Aguilera, La Vanguardia
«Esta historia comienza con un flechazo. Una mujer se enamora. Sabe poco de él, pero lo que intuye le gusta y lo que no, le provoca una curiosidad aún más irresistible. Se lanza a conocerlo y esto le lleva de un lugar a otro, cambiando para siempre lo que ella es. Esta historia es un clásico romance, solo que él es un violín y ella la escritora Helena Attlee».
Virginia López Enano, El País
«En manos de autoras como Attlee la palabra cultura, tan manoseada, recupera su antiguo prestigio y su poder vivificante».
Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla
«Este libro es un viaje por el tiempo y el espacio: de la música sacra a la corte de los Medici y su imponente colección de instrumentos».
Alberto Gordo, El Cultural
«No hay nada más exquisito y a la vez más ameno que un libro de esta autora británica».
Levante
«Estamos ante un libro muy bien traducido por María Belmonte y que es de gran interés, entretenido, con excelente fundamento académico pero que se lee con facilidad y que nos introduce en un mundo que para muchos aficionados a la música es desconocido».
Javier del Olivo, Platea Magazine
«Una lectura amena y rica, un viaje a través del tiempo y el arte, que nos sumerge en la pasión por la música y nos muestra que el valor real de las cosas radica en las narrativas que se tejen en torno a ellas, en el camino que realizan sus artesanos y dueños».
Rafael Ruiz Pleguezuelos, Anika entre libros
«Helena Attlee no sólo exhibe una prosa elegante y cautivadora sino una capacidad admirable para combinar la erudición con el ingenio».
The Times Literary Supplement