En nuestro último viaje haremos un recorrido por la «Historia del silencio. Del Renacimiento a nuestros días» hasta acabar en «No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio», de Ramón Andrés, un libro, cuyo amplio estudio preliminar recoge el origen y desarrollo de las tradiciones espirituales y filosóficas de Oriente y Occidente. En el mismo trayecto, podremos disfrutar de «Para siempre», el libro del recuerdo y del espacio eterno de la intimidad, un largo monólogo hecho de silencio y ausencia. Unos kilómetros más adelante, nos toparemos con «Poesía silenciosa, pintura que habla», un trabajo que propone un fascinante recorrido desde la primera formulación del tópico «Ut pictura poesis» hasta su planteamiento teórico. Desde ahí podemos visitar «La resistencia íntima», un atento y profundo ensayo sobre la condición humana. Finalmente, llegaremos a «El gran asombro», donde descubriremos el lugar que ha ido ocupando la curiosidad como estímulo a lo largo de la historia de la filosofía.