Emil Ludwig
Tres dictadores: Hitler, Mussolini y Stalin
Y un cuarto: Prusia
Traducción de Francisco Ayala
Este singular opúsculo de uno de los más renombrados biógrafos del siglo XX, Emil Ludwig, fue publicado por primera vez en español en 1939, en una traducción preparada por Francisco Ayala en el Buenos Aires en que se había exiliado. Para su trabajo, Ayala se basó en los manuscritos originales del autor, a medida que éste los iba redactando. Hoy recuperamos este libro, en el que el lector se encontrará con la capacidad de análisis de un biógrafo que, ya en fecha temprana, es capaz de estudiar los mecanismos y motivaciones de determinados comportamientos que le son contemporáneos. Ludwig se había entrevistado con Mussolini y con Stalin, y esbozó para ellos sus retratos del natural. No sucedió lo mismo con Hitler, al que describió sin haberlo conocido. Especial interés tiene el último capítulo, en el que Ludwig busca el origen del militarismo alemán en el espíritu prusiano.
Colección: El Acantilado, 225
Temas: Biografías y memorias, Ensayo y Humanidades
Autor: Emil Ludwig
Traductor: Francisco Ayala
ISBN: 978-84-15277-13-2
Edición: 3ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 168
Este singular opúsculo de uno de los más renombrados biógrafos del siglo XX, Emil Ludwig, fue publicado por primera vez en español en 1939, en una traducción preparada por Francisco Ayala en el Buenos Aires en que se había exiliado. Para su trabajo, Ayala se basó en los manuscritos originales del autor, a medida que éste los iba redactando. Hoy recuperamos este libro, en el que el lector se encontrará con la capacidad de análisis de un biógrafo que, ya en fecha temprana, es capaz de estudiar los mecanismos y motivaciones de determinados comportamientos que le son contemporáneos. Ludwig se había entrevistado con Mussolini y con Stalin, y esbozó para ellos sus retratos del natural. No sucedió lo mismo con Hitler, al que describió sin haberlo conocido. Especial interés tiene el último capítulo, en el que Ludwig busca el origen del militarismo alemán en el espíritu prusiano.
Comentarios de la prensa
“Ludwig fue uno de esos pocos autores clarividentes que previeron la catástrofe que se cernía sobre una Europa en la que estaban de moda las dictaduras”.
Luis Fernando Moreno Claros, El País
“Resulta sorprendente encontrar entre el alud de obras sobre el peor verdugo del pueblo alemán una que destaque por su originalidad, lucidez y clarividencia. Esta obra existe y explica de manera tan concisa como brillante las causas del ascenso y caída del Führer”.
Domingo Marchena, La Vanguardia
“No deja de sorprender la lucidez y capacidad de anticipación de Ludwig, quien escribió este trabajo nada menos que en el año 1939 y que no duda en plantear, con impactante acierto, sus pronósticos sobre el futuro de la guerra. Otro atractivo del libro es la traducción de Francisco Ayala, quien, al parecer, iba trabajando a medida que el historiador le enviaba sus manuscritos”.
Germán Cano, La Razón
“Lo primero que puede subrayarse es la capacidad profética de Emil Ludwig. Sin tener idea todavía del alcance de la crueldad de Hitler, aventura a primeros de 1939 un retrato psicológico del mayor interés”.
Anna Caballé, ABC
“Libro, u opúsculo, ejemplar, donde no se puede decir más con menos palabras”.
Carlos Fernández, La Voz de Galicia
“Magníficas píldoras de Historia cruda y real”.
La Gaceta de los Negocios
“Un libro de referencia del prestigioso y agudo biógrafo judío Emil Ludwig”.
Elena Sierra, El Diario Montañés
“Unos lúcidos retratos de estos tres indeseables y otro más sobre el origen del militarismo alemán”
Victoriano S. Álamo, Canarias 7
«Una obra accesible, muy fácil de leer y que nos aproxima, desde el punto de vista personal de Emil Ludwig, a las biografías de tres personajes clave del siglo XX. Así mismo, sus reflexiones sobre la Alemania prusiana son, aunque atrevidas y discutibles, de interés para comprender el contexto social y político del periodo que narra».
Álvaro López Franco