Martín de Riquer

Tirant lo Blanch, novela de historia y de ficción

Que no haga falta reivindicar el Tirant lo Blanch como una de las grandes obras de la literatura universal es hoy debido, como afirma Martín de Riquer en el «propósito» a este volumen, a Miguel de Cervantes, Dámaso Alonso y Mario Vargas Llosa. El primero lo calificó de «el mejor libro del mundo»; el segundo de «novela moderna» o «la mejor novela que se escribió durante el siglo XV en Europa» y, además, «totalmente actual»; y Vargas Llosa afirmó por su parte que Martorell fue «el primero de aquella estirpe de suplantadores de Dios—Fielding, Balzac, Dickens, Flaubert, Tolstói, Joyce, Faulkner—que pretenden crear en sus novelas una “realidad total”», añadiendo además que «como todo gran creador, Joanot Martorell edificó su novela a imagen y semejanza de la realidad de su época. Pero si fuera sólo esto, sería apenas un invalorable documento, no una gran novela». En efecto, Martorell tuvo la enorme osadía y originalidad de hacer la peripecia de su novela contemporánea a su redacción. Martín de Riquer, que fue uno de sus mayores conocedores, nos brinda en este ensayo todo aquello que la gran novela valenciana tiene de histórico y de ficticio, en un diálogo fascinante entre lo real y lo literario que solamente alguien como él podía ofrecernos.

Comentarios de la prensa

«Un clásico sobre otro clásico».
Javier Muñoz, El Comercio

“Las excelencias de la novela de Joanot Martorell escrita a mediados del siglo XV han sido expuestas por grandes escritores. Para saber de esa obra genial lo mejor es leerla, pero ayuda mucho el contar con un libro como éste en el que, a la historia de Tirant lo Blanch, se agregan los conocimientos que sobre la época y la obra atesoraba Martín de Riquer”.
Santiago Aizarna, El Diario Vasco

“Ensayo ya canónico en el que compone una lúcida y amena exégesis”.
Eugenio Fuentes, La Provincia

“Amenísimo estudio. Es preferible leer Tirant lo Blanch, novela de historia y de ficción, antes de sumergirse en la obra maestra del valenciano Joanot Martorell, porque pocas personas, con la excepción quizás de Mario Vargas Llosa, saben tanto de ella y nos pueden enseñar tantas claves para interpretarlo”.
Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga

 

Otros libros de Martín de Riquer