Carlo Carrà
Pintura metafísica
Traducción de Xavier Riu
Carlo Carrà es, con Giorgio De Chirico, el iniciador de la llamada «Pintura metafísica» , corriente en la que ambos se unieron de 1916 a 1919. De este año es la primera edición de Pintura metafísica, en la que Carrà despuntó como teórico analizando diversos momentos del arte de vanguardia de nuestro siglo. Carrà es, en buena medida, partícipe de todos ellos: militó en el futurismo y colaboró en Valori Plastici, con lo que se acercó al Novecento y al clasicismo no académico que se postuló en Francia a principios del novecientos y que se extendió por toda Europa. De ahí su proximidad con los pintores del Quattrocento y con Giotto que, al igual que Cézanne, contribuyeron de forma positiva a la configuración del arte de nuestro siglo. Apasionado, partidista, especial en su sintaxis y vocabulario, este libro de Carrà es un paseo ardiente y subjetivo por esa singular andadura.
Colección: El Acantilado, 5
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Carlo Carrà
Traductor: Xavier Riu
ISBN: 978-84-930657-3-7
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 272
Carlo Carrà es, con Giorgio De Chirico, el iniciador de la llamada «Pintura metafísica» , corriente en la que ambos se unieron de 1916 a 1919. De este año es la primera edición de Pintura metafísica, en la que Carrà despuntó como teórico analizando diversos momentos del arte de vanguardia de nuestro siglo. Carrà es, en buena medida, partícipe de todos ellos: militó en el futurismo y colaboró en Valori Plastici, con lo que se acercó al Novecento y al clasicismo no académico que se postuló en Francia a principios del novecientos y que se extendió por toda Europa. De ahí su proximidad con los pintores del Quattrocento y con Giotto que, al igual que Cézanne, contribuyeron de forma positiva a la configuración del arte de nuestro siglo. Apasionado, partidista, especial en su sintaxis y vocabulario, este libro de Carrà es un paseo ardiente y subjetivo por esa singular andadura.
Comentarios de la prensa
«La mejor antología de los escritos de Carrà, devuelven a la actualidad la admirable capacidad creativa de la primera vanguardia italiana.»
J.F. Yvars, La Vanguardia
«Tiene un valor excepcional por tratarse de un texto escrito por uno de los artistas italianos más importantes del siglo XX, pues, es un pintor decisivo en la configuración del arte moderno.»
Mª Dolores Jiménez-Blanco, Arte y Parte