Manuel Arroyo-Stephens
Mexicana
Mexicana es el homenaje personalísimo, ameno y original de Manuel Arroyo-Stephens a México y a su abrumadora capital, a su pasado y su presente, a sus sabores, olores y colores, a sus cielos, tierras y mares, y sobre todo a sus personajes, propios y adoptivos, con quienes el autor tuvo la suerte de cruzarse durante los años que vivió entre México y España. En este texto a caballo entre las memorias, la crónica y el dietario, el lector descubrirá a un narrador capaz de recrear con extraordinaria vivacidad no sólo el habla y la idiosincrasia de los chilangos (los orgullosos habitantes del Distrito Federal), sino todo el desconcierto y la fascinación que producen en el forastero los episodios con los que México parece dispuesto a retenerlo una y otra vez.
Colección: El Acantilado, 419
Temas: Biografías y memorias, Diarios y cartas, Ensayo y Viajes
Autor: Manuel Arroyo-Stephens
ISBN: 978-84-18370-20-5
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 112
Mexicana es el homenaje personalísimo, ameno y original de Manuel Arroyo-Stephens a México y a su abrumadora capital, a su pasado y su presente, a sus sabores, olores y colores, a sus cielos, tierras y mares, y sobre todo a sus personajes, propios y adoptivos, con quienes el autor tuvo la suerte de cruzarse durante los años que vivió entre México y España. En este texto a caballo entre las memorias, la crónica y el dietario, el lector descubrirá a un narrador capaz de recrear con extraordinaria vivacidad no sólo el habla y la idiosincrasia de los chilangos (los orgullosos habitantes del Distrito Federal), sino todo el desconcierto y la fascinación que producen en el forastero los episodios con los que México parece dispuesto a retenerlo una y otra vez.
Disponibilidad en ebook
Comentarios de la prensa
«Su obra como escritor, escasa pero perdurable, destaca por su hondura y su marcada personalidad».
Ernesto Baltar, The Objective
«Mexicana se mueve entre la ficción y la realidad o, mejor dicho, recoge aspectos de la realidad que parecen sacados de la más extraordinaria ficción».
Juan Antonio Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Manuel Arroyo-Stephens, librero pasional y editor de libros prohibidos, escritor y aventurero, convirtió la memoria de su tiempo en México en buena literatura. Un libro hermoso».
Fulgencio Argüelles, El Comercio
«El estilo literario de Arroyo-Stephens está hecho de frases cortas, con gusto meditado para escoger el adjetivo. Con color y con efecto rítmico palpable. En este libro acoge, además, con buen oído la oralidad y se mimetiza con la riqueza del habla mexicana, tan plástica y sonora como cargada de matices sutiles».
Manuel Hidalgo, El Cultural
«En Mexicana, en pleno dominio de sus facultades como narrador apasionante, Arroyo-Stephens avanza desde el descubrimiento hacia la marcha definitiva. No se trata de una canción de enamorado con México, pero hay en estas páginas editadas póstumamente mucho de bolero y corrido. Tan sentido, tan lindo».
Andrea Aguilar, El País Babelia
«Estos recuerdos no son simplemente unas memorias. Hay un trabajo serio para convertirlos en literatura, una escritura que es ficción en un sentido amplio, pues llevan lo vivido al terreno de lo imaginado».
S. R. Guerrero.Strachan, El Norte de Castilla
«Mexicana es una lectura maravillosa. Estas páginas están escritas con un humor inteligente y una prosa limpia. Descubren un mundo asombroso, estrambótico, deslumbrante».
J.L. Martín Nogales, Diario de Navarra
«Los cinco relatos que componen este libro, todos autobiográficos, inteligentes y estupendamente escritos, dan cuenta de su relación con ese país fascinante y peligroso».
Pablo Martínez Zarracina, El Correo
«Estas memorias dibujan, además de su entrañable autorretrato/retractus, un ensayo, no tanto sobre la naturaleza del mexicano sino de «lo mexicano». Y otro sobre qué y cómo se forma la conciencia de un lugar. Al tratar esa materia elusiva, el autor se disfraza de un Montaigne en los trópicos».
Ernesto Hernández Busto, The Objective
«Una feliz curiosidad literaria».
Quimera
«Arroyo-Stephens se empapa de México con ternura y con pasión, nos descubre una magnífica galería de personajes, nítidamente retratados tanto física como psicológicamente».
Luis Agius, Club del lector
«Un libro que forma parte del relato de una aventura vital, escrito con extraordinario talento, ingenio y sobre todo humor».
Francisco Martínez Bouzas, Brújulas y espirales