Juan Antonio Masoliver Ródenas
La inocencia lesionada
En torno a una respetada familia de clase media, símbolo de armonía familiar, gira la apacible vida del Masnou, un pueblo de la costa cercano a Barcelona, en la primera década de la postguerra. Carlos, el protagonista, vive inmerso en este mundo plácido y sin fisuras aparentes. Sin embargo, los rencores, la violencia, la represalia política y la brutalidad sexual empiezan pronto a corroer esta imagen idílica. Para Carlos emerge entonces la sórdida realidad de una tragedia que acabará por devorar al pueblo y, con él, a la dinastía de los Oria. La novela más desconcertante, tierna y dolorosa de Masoliver Ródenas.
«Un libro valioso, intenso y mediterráneo».
Enrique Vila-Matas
Colección: Cuadernos del Acantilado, 73
Autor: Juan Antonio Masoliver Ródenas
ISBN: 978-84-16011-93-3
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 11,5 x 18 cm
Páginas: 144
En torno a una respetada familia de clase media, símbolo de armonía familiar, gira la apacible vida del Masnou, un pueblo de la costa cercano a Barcelona, en la primera década de la postguerra. Carlos, el protagonista, vive inmerso en este mundo plácido y sin fisuras aparentes. Sin embargo, los rencores, la violencia, la represalia política y la brutalidad sexual empiezan pronto a corroer esta imagen idílica. Para Carlos emerge entonces la sórdida realidad de una tragedia que acabará por devorar al pueblo y, con él, a la dinastía de los Oria. La novela más desconcertante, tierna y dolorosa de Masoliver Ródenas.
«Un libro valioso, intenso y mediterráneo».
Enrique Vila-Matas
Entrevistas
Entrevista en La Vanguardia (20/04/2016)
Entrevista en El Cultural (24/05/2016)
Retrato en La Vanguardia (Culturas) (16/07/2016)
Comentarios de la prensa
«Juan Antonio Masoliver ha escrito una pequeña joya literaria, el retrato truculento y demoledor de una historia de pederastia y de la década de los cuarenta, extensible a la totalidad del franquismo».
Julià Guillamon, La Vanguardia
«Un relato poco concesivo y que puede producir incomodidad pero, ajustado a la perspectiva infantil, rezuma una rara y áspera autenticidad».
Domingo Ródenas, El Periódico
«A medias relato realista, fábula onírica y construcción de una microgeografía mítica, la obra de Masoliver refleja una sociedad corroída por deseos innombrables y atenazada por miedos atávicos».
La Vanguardia
«Una novela breve e intensa, claramente autobiográfica, en la que conviven la inocencia y la ternura de fondo con la crudeza en la forma».
Leer