Catálogo

Miguel Ángel Marín

El «Réquiem» de Mozart

Una historia cultural

Para comprender mejor la música de Mozart hoy, dos tareas historiográficas parecen esenciales: en primer lugar, situar la obra del compositor en la cultura de su tiempo, es decir, la Ilustración tardía; en segundo, considerar la relación entre ciertos aspectos de sus composiciones y la estética del primer Romanticismo alemán. Este enfoque resulta particularmente pertinente en el estudio del Réquiem de Mozart, cuya historia no sólo es fascinante, rica y compleja, sino que también está llena de espejismos, trampas y malentendidos. Miguel Ángel Marín los analiza y explica magistralmente con el fin de desbrozar el camino para entender el impacto que supuso en España (y en algunos lugares de América Latina) la audición del Réquiem a lo largo del siglo XIX. Un estudio tan exhaustivo como lúcido y ameno sobre una de las contadas composiciones que han alcanzado popularidad universal en la milenaria historia de la música.

Entrevistas

Entrevista en L’hora clàssica de RTVE (04/03/2024)

Comentarios de la prensa

«El asunto y el tono de El “Réquiem” de Mozart. Una historia cultural parecen fruto de la combinación de dos pulsiones: saber y difundir. El tono es el del estudioso cruzado con el del narrador. El asunto principal no es tanto la obra en sí como su impacto y, más en concreto, la relación del Réquiem con España».
Álvaro Guibert, El Cultural

«Esta monografía combina las bondades de la prestigiosa musicología anglosajona con las inquietudes de nuestra historia cultural. El “Réquiem” de Mozart aleja la música del compositor del tópico clasicista de la belleza y el equilibrio».
Pablo L. Rodríguez, El País

«Un monumental ensayo que desmantela los prejuicios sobre la influencia que tuvo en España el Réquiem de Mozart».
Benjamín G. Rosado, La Lectura

«El “Réquiem” de Mozart. Una historia cultural documenta, iglesia a iglesia, catedral a catedral, los hitos de la expansión ibérica del Réquiem».
Alberto Ojeda, El Cultural

«Son muchos los aspectos consignados por Marín en este minucioso ensayo. Un libro excelente».
Manuel G. González, Diario de Sevilla

«Espero que tanto aficionados como profesionales quieran bucear en el mar de fuentes, datos y curiosidades apasionantes que nos presenta Miguel Ángel Marín sobre el Réquiem de Mozart: una obra que nunca dejará de sorprendernos».
María Alonso, Revista Ritmo

Afinidades electivas

También te recomendamos…