La Biblioteca de Navarra ha organizado el ciclo virtual de espacios para la reflexión titulado Paisajes después de la pandemia. Los autores Ramón Andrés, Mauricio Wiesenthal y Monika Zgustova han participado y compartimos aquí los vídeos:
Acantilado lamenta la muerte de Jerzy Pilch

Lamentamos la muerte de Jerzy Pilch (Wisla, Polonia, 1952), escritor y colaborador habitual de la prensa escrita, era uno de los más destacados prosistas polacos contemporáneos. Entre sus novelas destacan Confesiones de un autor de clandestina literatura erótica (1988), Mil ciudades tranquilas (1997) y Casa del Ángel Fuerte (2000; Acantilado, 2004) que obtuvo en 2001 el Premio Nike, el más prestigioso galardón literario de Polonia. En 2005 Acantilado publicó Otros placeres.
Lee las reflexiones de algunos de nuestros autores
Algunos de nuestros autores han querido compartir breves reflexiones para estos momentos duros y extraños que nos ha tocado vivir. Sigue leyendo Lee las reflexiones de algunos de nuestros autores
Día Internacional del Libro
El 23 de abril celebraremos el Día Internacional del Libro en unas circunstancias excepcionales, ya que las librerías están cerradas. A pesar de ello, hay cosas que nunca cambian: los libreros, vosotros y nosotros, los editores, seguimos formando una gran familia, la de los lectores. Y puesto que para todos nosotros leer es una pasión, ¿qué vamos a hacer el 23 de abril, sino seguir leyendo?
Os animamos a explorar nuestra biblioteca por temática: Ensayo, Narrativa, Música, Biografías y Memorias, Diarios y Cartas y Poesía y Aforismos. Aprovechamos también para recordar que Oscar Tusquets, Josep Maria Esquirol, Helen Oyeyemi, Marta Carnicero, A.G. Porta, Isabel Alba, Pedro Olalla, Jo Alexander y Anna Beer nos firman sus libros. Descúbrelos aquí.
Sigue leyendo
Querido lector:
Durante estos días en los que nuestra vida cotidiana se está viendo afectada por la crisis sanitaria, nos gustaría que se sumara al #yomequedoencasa #leyendoAcantilado en nuestras redes sociales. Allí estamos realizando algunas acciones para hacer más llevadero el confinamiento.
Aprovechamos para recordarle que la tienda en línea de Acantilado sigue abierta, y que en la página web puede hacer búsquedas por temática (Ensayo, Narrativa, Música, Biografías y Memorias, Diarios y Cartas, Poesía y Aforismos…) y palabras clave, adquirir ejemplares firmados por los autores, consultar nuestro catálogo de ebooks y también leer extractos de gran parte de nuestros títulos.
Diálogo entre Josep Maria Esquirol y Manuela Carmena: bondad, proximidad y resistencia (vídeo)
Josep Maria Esquirol es profesor de filosofía de la Universidad de Barcelona, donde dirige el grupo de investigación Aporia, dedicado al pensamiento contemporáneo. Ha publicado cerca de un centenar de artículos en revistas especializadas, y una docena de libros, entre los cuales destacan Uno mismo y los otros (2005), El respeto o la mirada atenta (2006), El respirar de los días (2009), Los filósofos contemporáneos y la técnica (2011) y, muy especialmente, La penúltima bondad (Acantilado, 2018) y La resistencia íntima (Acantilado, 2015), que, después de ser celebrado por lectores y crítica, recibió el Premio Ciudad de Barcelona y el Premio Nacional de Ensayo.
Ramón Andrés, Premio SER Navarra 2020 a la Cultura
Ramón Andrés (Pamplona, 1955) ha sido reconocido con el Premio SER Navarra 2020 a la Cultura. La gala de la IV edición de los Premios de la emisora foral tendrá lugar este jueves en Baluarte.
Escritor de numerosos artículos sobre música y literatura, y publicado libros como el Diccionario de instrumentos musicales (1995-2001), W. A. Mozart (2003-2006), El oyente infinito (2007) y, en Acantilado, Johann Sebastian Bach. Los días, las ideas y los libros (2005), El mundo en el oído. El nacimiento de la música en la cultura (2008), No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio (2010), Diccionario de música, mitología, magia y religión (2012), El luthier de Delft. Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza (2013), Semper dolens. Historia del suicidio en Occidente (2015), Pensar y no caer (2015) y Claudio Monteverdi. «Lamento della Ninfa» (2017), además de la edición de Oculta filosofía. Razones de la música en el hombre y la naturaleza (2004), de Juan Eusebio Nieremberg. En 2015 fue galardonado con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura.
Acantilado lamenta la muerte de Roger Scruton
Lamentamos la muerte del filósofo y ensayista Roger Scruton (Buslingthorpe, 1944 – 2020). Doctor en filosofía por la universidad de Cambridge, ejerció la docencia en las universidades de Londres, Oxford, Boston y Saint Andrews. Publicó más de cuarenta ensayos sobre arte, arquitectura, música y estética. Asimismo, fue miembro de la British Academy y de la Royal Society of Literature de Londres. Acantilado ha publicado su ensayo El anillo de la verdad. La sabiduría de «El anillo del nibelungo» de Richard Wagner.
TV3 emite la ópera «L’enigma di Lea», de Benet Casablancas y Rafael Argullol
Para ver la ópera entera, podéis visitar el siguiente enlace (minuto 8:40).
Sigue leyendo TV3 emite la ópera «L’enigma di Lea», de Benet Casablancas y Rafael Argullol
Ciclo de conferencias «La “Comedia” de Dante», por José María Micó [VÍDEOS]
El pasado mes de octubre José María Micó dio tres conferencias acerca de la Comedia de Dante Alighieri. Gracias a la Fundación Juan March, podemos disfrutar de las palabras del traductor desde nuestras casas.
«Dante y su mundo»:
Sigue leyendo Ciclo de conferencias «La “Comedia” de Dante», por José María Micó [VÍDEOS]
Entrevistamos a Selma Ancira por su traducción de «El camino de la vida», de Lev Tolstói
Entrevistamos a Selma Ancira, traductora y editora de El camino de la vida, de Lev Tolstói. Nos habla sobre la importancia de este libro en la obra del autor, el desafío que ha supuesto para ella su traducción y finalmente la universalidad que caracteriza este volumen.