Alma Mahler
Recuerdos de Gustav Mahler
Traducción de Isabel Hernández
Colección: El Acantilado, 137
Temas: Biografías y memorias, Diarios y cartas y Música
Autor: Alma Mahler
Traductor: Isabel Hernández
ISBN: 978-84-96136-44-1
Edición: 2ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 368
Cuando en 1902 Gustav Mahler se casa con Alma Schindler, una hermosa joven vienesa casi veinte años menor que él, ya es el admirado y temido director de la Ópera de Viena. Los diez años de ese controvertido matrimonio serán también los de la consagración definitiva del compositor y la crisis de la civilización europea. Dotada de una fuerte personalidad y de un profundo conocimiento musical, Alma Mahler nos ofrece en este libro un retrato privilegiado, entre triunfos públicos y fragilidades privadas, del gran músico de la Viena fin-de-siècle. Sus recuerdos, que se inician con su noviazgo y acaban con la muerte de Mahler en 1911, se han convertido en una obra fundamental de la bibliografía musical europea y uno de los libros ineludibles para entender la cultura vienesa. Esta edición ha sido enriquecida, además, con una breve selección de cartas del compositor a la autora.
Comentarios de la prensa
«Esta edición debe ser celebrada por todos los amantes de la música, y en particular por el numeroso colectivo que acoge la música de Mahler como una de las aventuras artísticas y espirituales más grandes de la modernidad.»
Eugenio Trías, El Mundo
«Este libro aporta testimonios fundamentales para conocer la vida privada del músico, las dificultades a las que tuvo que hacer frente el matrimonio y la tristeza de sus últimos días.»
César Coca, El Correo
«En este libro, valioso documento histórico, Alma narra sus nueve años de matrimonio con Gustav Mahler y retrata la interesantísima Viena de finales del siglo XIX.»
Época
«Nos encontramos frente a un clásico de la Historia de la Música que todos debieran conocer por su elevado interés artístico y humano.»
Joaquim Zueras, Opus Música
«Libro escrito con una lucidez admirable.»
Jorge de Arco, Cuadernos del Sur