Wilfred Owen
Poemas de guerra
Traducción de Gabriel Insausti
Colección: El Acantilado, 233
Tema: Poesía / Aforismos
Autor: Wilfred Owen
Editor: Gabriel Insausti
Traductor: Gabriel Insausti
Notas: Gabriel Insausti
ISBN: 978-84-15277-30-9
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 104
Wilfred Owen participó en la Gran Guerra y murió en ella pocos días antes del armisticio. Este volumen que hoy presentamos recoge sus poemas más conocidos y que probablemente sean su contribución más importante a la poesía del siglo XX: sus poemas de la guerra. Escritos en un breve lapso de tiempo, entre el verano de 1917 y el otoño de 1918, los versos reflejan el impacto extraordinario de la guerra y el consecuente cambio que ésta ocasionó en la visión del mundo. La intensidad de las descripciones de Owen, no sólo de las heridas del cuerpo, sino fundamentalmente de las del alma, es realmente conmovedora, y transforma los poemas escritos en el campo de batalla en un bello alegato pacifista. Benjamin Britten insertó varios de estos poemas entre los textos litúrgicos que conforman una de sus mayores obras: el War Requiem, una Misa de Difuntos que reconsagró en 1962 la derruida catedral de Coventry.
Comentarios de la prensa
“Uno de los libros de poesía más bellos publicados en España en los últimos meses, con fantástica traducción y edición de Gabriel Insausti. Ecos del Dante de los infiernos, de Shelley, de Yeats, retumban en estos versos como las explosiones”.
Manuel de la Fuente, ABC
«Entre los poetas ingleses que escribieron y a menudo murieron en la 1ª Guerra Mundial, sin duda el mejor fue Wilfred Owen».
Luis Antonio de Villena
“Del acierto, la fidelidad y felicidad de su versión, conviene señalar el cuidado rítmico y tonal de los versos, la cadena fónica y la estructura estrófica, lo que hace que los leamos, escuchemos y sintamos como lo que son y debieran ser siempre: poemas. Y esto se agradece: como se agradece también que, en las notas, explique al lector cuáles son sus ejes de influencias e intertextualidades”.
Jaime Siles, ABC
“Wilfred Owen explica el dolor de vivir para morir y matar. Mucho más que alegatos pacifistas, estos poemas nos llevan al mismísimo corazón de los soldados y sus dudas crepusculares”.
Carlos Sala, La Razón