Georges Simenon
Los vecinos de enfrente
Traducción de Carlos Pujol
Adil Bey llega a Batum, ciudad del sur de la Unión Soviética, como nuevo cónsul de Turquía. Pero su trabajo en la pequeña ciudad, asfixiada por el régimen comunista, se va pareciendo cada vez más a una trampa: aislado de todo contacto con el mundo, va tomando cuerpo la sospecha de que su antecesor ha sido envenenado, y siente que sus vecinos de enfrente le vigilan día y noche. Cautivo de una obsesiva soledad, se siente atraído por Sonia, su secretaria, con la que inicia una relación de terribles consecuencias.
Colección: Narrativa del Acantilado, 223
Autor: Georges Simenon
Traductor: Carlos Pujol
ISBN: 978-84-15689-27-0
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 168
Adil Bey llega a Batum, ciudad del sur de la Unión Soviética, como nuevo cónsul de Turquía. Pero su trabajo en la pequeña ciudad, asfixiada por el régimen comunista, se va pareciendo cada vez más a una trampa: aislado de todo contacto con el mundo, va tomando cuerpo la sospecha de que su antecesor ha sido envenenado, y siente que sus vecinos de enfrente le vigilan día y noche. Cautivo de una obsesiva soledad, se siente atraído por Sonia, su secretaria, con la que inicia una relación de terribles consecuencias.
Disponibilidad en ebook
Comentarios de la prensa
«Una novela magníficamente traducida por Carlos Pujol ambientada en los años treinta en pleno estalinismo, en una república soviética, es una obra increíble en la que parece que Simenon se funde con Graham Greene salvo que fue publicada en 1933, cuando el gran narrador británico todavía no había escrito sus principales obras. No es una novela policiaca, aunque tiene misterio y lleva al lector de un desconcierto a otro: es sobre todo una narración llena de tipos memorables. Tiene 160 páginas y se lee de un tirón».
Guillermo Altares, El País
«Esta lóbrega y angustiosa novela es la secuencia previa de una muerte. El magisterio de Simenon, en cualquier caso, reside en someternos a una doble angustia: la angustia de imaginar al protagonista como víctima de un complot; y, posteriormente, la certeza de saberlo trémulo delator y verdugo involuntario».
M.G. González, Diario de Cádiz
«Una hermosa novela sobre un hombre confundido, una mujer sin futuro y una ciudad enferma».
Fulgencio Argüelles, El Comercio
«Refleja el mundo totalitario en un país indeterminado del este de Europa; la claustrofobia, la angustia y la soledad del individuo que no marcha con la masa, el diferente, el extraño que no pertenece al enjambre. Novela que atrapa de principio a fin».
Luis Fernando Moreno Claros
«Todo es sospecha, misterio, angustia, tensión y paranoia».
La Voz de Galicia
«Simenon y su incontenible capacidad creadora puede ser considerado sin margen de error como un escritor total que hizo de la sencillez de su escritura un arma excepcional para perfilar el alma de los seres humanos a través de personajes secos, austeros, misteriosos y dotados de un magnetismo brutal».
Cambio 16
«Nos hallamos ante un escritor radical, capaz de escribir maravillas: de introspección psicológica, de realismo sucio (avant la lettre), apoyadas en un estilo, además de económicamente expresivo, de sutileza funcional».
Leer
«Leer a Simenon es un extraño y doble placer. El placer de leer unos relatos magistralmente escritos, una prosa maravillosa (un brindis aquí por los traductores), y el placer de unas historias que tienen la virtud de inquietarnos desde el primer momento. Las de Simenon son novelas que desazonan, que inquietan, que seducen, novelas, en definitiva, que se leen como novelas, un género que todavía no se había pervertido, y del que Simenon fue un maestro indiscutible».
Manuel Arranz, Gestión Clínica y Sanitaria
«Entre los grandísimos del género, Georges Simenon no deja de asombrarme. Llevo años con él y espero seguir disfrutándolo mucho tiempo, porque casi dos centenares de novelas firmadas con su nombre y unas cuantas docenas más bajo pseudónimo dan para un rato largo. Cuando termine, volveré a empezar».
Enric González, El Mundo
«Las novelas de Simenon han hecho felices a millones de personas en todo el mundo, y ahora nos harán felices a nosotros».
Jordi Llovet, El País
«George Simenon es uno de los grandes literatos europeos. Parece que por fin se le reconoce no ya su popularidad, sus millones de lectores, sus cientos de obras, sino la extraordinaria calidad de sus novelas y relatos».
Fernando R. Lafuente, ABC
«Los libros de Simenon deberían advertir en la portada de que crean adicción. Leer un primer libro de Simenon que casualmente cae en tus manos representa que se desee leer todos los demás. Con la mayor rapidez posible».
Luis Eduardo Siles, El Correo de Andalucía
«Creo que no exagero si digo que después de la obra de Balzac la de Simenon es la obra de más potencia creadora en lengua francesa. Por su fecundidad, su observación de los personajes y los ambientes sociales, las novelas de Simenon están próximas a las de Balzac, a quien tomó como modelo».
Antonio Bordón, La Provincia
«Me puse a leer a Simenon… y no he dejado de leer a Simenon hasta hoy».
Francisco García Pérez, La Nueva España
«Debo confesar que hasta el mes pasado yo no había leído ni una sola novela de Simenon. Es más, no tenía la más mínima intención de leerlo. El anuncio por parte de la editorial Acantilado de la publicación de sus obras, y su insistencia en presentarlo como uno de los maestros indiscutibles de la novela del siglo XX, me decidió».
Manuel Arranz, Levante
«Una de mis novelas favoritas».
Joaquín Albaicín, La Gaceta de los Negocios
«Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo».
Gabriel García Márquez
«La primera vez que leí una novela de Simenon me quedé impresionado por su extraordinaria calidad. Es uno de los grandes novelistas del siglo XX».
John Banville
«Leo cada nueva novela de Simenon».
Walter Benjamin
«Adoro leer a Simenon».
William Faulkner
«Un escritor excepcional, como todo el mundo sabe. En realidad es único, y no me refiero sólo a nuestra época, sino a cualquier época».
Henry Miller
«Simenon es una de las grandes plumas de la literatura del siglo XX, de la francesa, en lengua francesa, y del mundo entero».
Joan de Sagarra, La Vanguardia
«Simenon es un gran escritor, uno de los más importantes de este siglo».
Álvaro Mutis
«Gran Simenon».
Federico Fellini
Otros libros de Georges Simenon
-
El arriero de «La Providence»
-
El caso Saint-Fiacre
-
El círculo de los Mahé
-
El fondo de la botella
-
El gato
-
El muerto de Maigret
-
El perro canelo
-
La casa del canal
-
La muerte de Belle
-
La nieve estaba sucia
-
La noche de la encrucijada
-
Las hermanas Lacroix
-
Liberty Bar
-
Los postigos verdes
-
Maigret duda
-
Maigret en el Picratt’s
-
Maigret en los dominios del córoner
-
Maigret tiende una trampa
-
Maigret tiene miedo
-
Maigret y la vieja dama
-
Pedigrí
-
Pietr, el Letón
-
Tres habitaciones en Manhattan