Duncan Shiels
Los hermanos Rajk
Un drama familiar europeo
Traducción de David Stacey
Pocas veces, como en el caso de los Rajk, una familia encarnó la dramática historia de la Europa del siglo XX, atenazada por el fascismo y el comunismo. Los hermanos Endre y László tomaron caminos radicalmente opuestos; mientras el mayor, Endre, se unía al gobierno fascista húngaro, László luchaba en España, como comisario del batallón Rákosi de las Brigadas Internacionales. Mientras el primero quedaba condenado al exilio al término de la Segunda Guerra Mundial, el otro se hacia cargo del Ministerio del Interior del naciente régimen comunista que, al cabo, lo condenaría a muerte, como resultado de la primera purga del gobierno de János Kádár. Esa muerte fue, sin embargo, apenas un episodio más de la extraordinaria historia de la familia Rajk, destinada a ser protagonista, en 1956, de la revolución de Budapest (cuyo comienzo estuvo marcado por la rehabilitación de László Rajk y sus funerales de Estado), y posteriormente, a través de László Rajk hijo, a participar activamente en la caída del comunismo europeo. Los hermanos Rajk nos muestra una cara oculta y trágica de Europa.
Colección: El Acantilado, 189
Tema: Biografías y memorias
Autor: Duncan Shiels
Traductor: David Stacey
ISBN: 978-84-92649-08-2
Edición: 1ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 336
Pocas veces, como en el caso de los Rajk, una familia encarnó la dramática historia de la Europa del siglo XX, atenazada por el fascismo y el comunismo. Los hermanos Endre y László tomaron caminos radicalmente opuestos; mientras el mayor, Endre, se unía al gobierno fascista húngaro, László luchaba en España, como comisario del batallón Rákosi de las Brigadas Internacionales. Mientras el primero quedaba condenado al exilio al término de la Segunda Guerra Mundial, el otro se hacia cargo del Ministerio del Interior del naciente régimen comunista que, al cabo, lo condenaría a muerte, como resultado de la primera purga del gobierno de János Kádár. Esa muerte fue, sin embargo, apenas un episodio más de la extraordinaria historia de la familia Rajk, destinada a ser protagonista, en 1956, de la revolución de Budapest (cuyo comienzo estuvo marcado por la rehabilitación de László Rajk y sus funerales de Estado), y posteriormente, a través de László Rajk hijo, a participar activamente en la caída del comunismo europeo. Los hermanos Rajk nos muestra una cara oculta y trágica de Europa.
Comentarios de la prensa
“Pocas veces una sola familia europea logra condensar en su propio seno el reparto novelesco e inaudito, compuesto por villanos, héroes, víctimas y represores, del drama tantas veces desconocido que vivió y sufrió en sus carnes Europa Central a lo largo del siglo XX.”
Mercedes Monmany, ABC
“Los hermanos Rajk muestra con aleccionadora claridad cómo la entera historia húngara del siglo XX se puede reflejar en las vidas trenzadas, en las entrecruzadas luchas y afanes, de una humilde familia de un pequeño rincón del reino.”
Carles Barba, La Vanguardia
“Este ensayo, una microhistoria de detallada plasticidad, recrea la tragedia de la reciente historia húngara al hilo de la pasión y muerte de Laszlo Rajk, destacado disidente liberal.”
Ignacio Vidal-Folch, El País
«Una buena historia siempre tiene que tener dos ingredientes: algo interesante que contar y una gran narración. ‘Los hemanos Rajk’ tiene ambos. Todas las historias cruzadas que expone Duncan Shiels, están muy bien escritas. Un texto que te atrapa, como una buena novela».
Vicent Flor, Las Provincias