Manel Ollé
La empresa de China
De la Armada Invencible al Galeón de Manila
Este libro traza la historia de un espejismo. Tras la conquista de Filipinas en 1565, el imperio chino se alzaba en el horizonte de los conquistadores españoles como un desafío desconocido y hostil, aunque cargado de promesas de riqueza. Durante los primeros años de presencia española en Asia Oriental no faltó quien soñó en emular a Hernán Cortés, creyendo que con un puñado de hombres se podría conquistar el gran imperio celeste. En este contexto la colonia filipina promovió todo un plan perfectamente detallado para la conquista de China. Un proyecto ambicioso que, después del desastre de la Armada Invencible, nunca llegó a ejecutarse. La obra que hoy presentamos hilvana, con rigor histórico y detallada documentación, las líneas maestras de uno de los momentos cruciales—y más intrigantes—de la historia de España.
Colección: El Acantilado, 60
Temas: Ensayo y Humanidades
Autor: Manel Ollé
ISBN: 978-84-95359-85-8
Edición: 2ª
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 304
Este libro traza la historia de un espejismo. Tras la conquista de Filipinas en 1565, el imperio chino se alzaba en el horizonte de los conquistadores españoles como un desafío desconocido y hostil, aunque cargado de promesas de riqueza. Durante los primeros años de presencia española en Asia Oriental no faltó quien soñó en emular a Hernán Cortés, creyendo que con un puñado de hombres se podría conquistar el gran imperio celeste. En este contexto la colonia filipina promovió todo un plan perfectamente detallado para la conquista de China. Un proyecto ambicioso que, después del desastre de la Armada Invencible, nunca llegó a ejecutarse. La obra que hoy presentamos hilvana, con rigor histórico y detallada documentación, las líneas maestras de uno de los momentos cruciales—y más intrigantes—de la historia de España.
Comentarios de la prensa
“Un libro necesario sobre un tema apasionante.”
Florentino Rodao, ABC
“Un buen ejemplo de la revisión histórica necesaria para corregir el tipo de preconcepción eurocéntrica que ofusca el discurso de Occidente todavía.”
Sean Golden, La Vanguardia
“La obra recoge muy bien, tanto la realidad existente en la China de la dinastía Ming como en la Filipinas recién conquistada.”
Francisco Marhuenda, La Razón