Georges Simenon

El gato

Traducción de José Ramón Monreal

Émile, un obrero retirado y algo tosco, conoce a Marguerite, una mujer afectada y puritana que vive en el recuerdo de un pasado mejor, con quien termina casándose para compartir su soledad. Pero pronto las desavenencias entre ambos se hacen evidentes y la vida matrimonial se transforma en un infierno. La desa­parición del gato de Émile es el detonante de un cruel enfrentamiento que lleva a los ancianos a la destrucción.

Disponibilidad en ebook

Este título está disponible en formato ebook. Para conocer su precio, formato y demás características, por favor, consulte con su tienda de ebooks favorita.

Entrevistas

Comentarios de la prensa

«Entre los grandísimos del género, Georges Simenon no deja de asombrarme. Llevo años con él y espero seguir disfrutándolo mucho tiempo, porque casi dos centenares de novelas firmadas con su nombre y unas cuantas docenas más bajo pseudónimo dan para un rato largo. Cuando termine, volveré a empezar».
Enric González, El Mundo

«Las novelas de Simenon han hecho felices a millones de personas en todo el mundo, y ahora nos harán felices a nosotros».
Jordi Llovet, El País

«George Simenon es uno de los grandes literatos europeos. Parece que por fin se le reconoce no ya su popularidad, sus millones de lectores, sus cientos de obras, sino la extraordinaria calidad de sus novelas y relatos».
Fernando R. Lafuente, ABC

«Una excelente puerta de entrada al universo de Simenon. Un libro como El gato sirve, entre otros cosas, para darse cuenta de que Simenon hace literatura en mayúsculas, por encima de géneros».
Xavier Dilla, El País

«El primer capítulo, como la novela entera, es magistral. Una novela mayúscula, una escalofriante disección de la pareja y lo que es peor, una gran y terrible historia de amor».
Manuel Hidalgo, El Mundo

«Demoledora».
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia

«Los libros de Simenon deberían advertir en la portada de que crean adicción. Leer un primer libro de Simenon que casualmente cae en tus manos representa que se desee leer todos los demás. Con la mayor rapidez posible».
Luis Eduardo Siles, El Correo de Andalucía

«Creo que no exagero si digo que después de la obra de Balzac, la de Simenon es la obra de más potencia creadora en lengua francesa. Por su fecundidad, su observación de los personajes y los ambientes sociales, las novelas de Simenon están próximas a las de Balzac, a quien tomó como modelo».
Antonio Bordón, La Provincia

«Una de las mejores novelas del autor. Resume todas las virtudes del gran Simenon. Es una obra mayor, de una inteligencia y sensibilidad pasmosas. Georges Simenon es uno de los mejores novelistas del siglo XX».
José Luis de Juan, Diario de Mallorca

«Sintetiza uno de los grandes talentos de Simenon: la capacidad de diseccionar intimidades vulgares y destructivas. Simenon describe con detalle, agudeza y frialdad el camino hacia la destrucción que recorre la pareja. Sin el más mínimo aspaviento, el autor belga pulsa una de las teclas maestras de su literatura y nos demuestra que la vida real puede ser anodina, pero nunca deja de ser sofisticada y peligrosa».
Pablo Martínez Zarracina, Pérgola

«Entre lo mejor del año».
El Correo

«Simenon ha compuesto una joya de la novela psicológica o intimista: un tragicómico cuadro aterrador que, al principio nos entretiene con su humor gris, pero que después nos conmueve, nos sobrecoge y termina amargándonos la vida».
Jorge Iván Parra, Lecturas dominicales (Colombia)

«Una extraordinaria demostración de la maestría de Simenon para describir los vericuetos del alma humana».
Consuelo Gaitán, Revista Arcadia (Colombia)

«Novela de elevadísima sensibilidad emocional, altas dosis de crueldad y un elegantísimo uso del humor. Una obra corta que se hace gigante con cada página».
Jonathan Mayorga, Libros y Literatura

«Un magnífico ejemplo de cómo mantener la tensión y el interés del lector siguiendo el conflicto surgido en el seno de una pareja de conveniencia, donde las diferencias sociales, económicas y morales acaban conduciendo al desastre».
Rafael Martín, El Placer de la Lectura

«Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo».
Gabriel García Márquez

«La primera vez que leí una novela de Simenon me quedé impresionado por su extraordinaria calidad. Es uno de los grandes novelistas del siglo XX».
John Banville

«Leo cada nueva novela de Simenon».
Walter Benjamin

«Adoro leer a Simenon».
William Faulkner

«Un escritor excepcional, como todo el mundo sabe. En realidad es único, y no me refiero sólo a nuestra época, sino a cualquier época».
Henry Miller

«Simenon es una de las grandes plumas de la literatura del siglo XX, de la francesa, en lengua francesa, y del mundo entero».
Joan de Sagarra, La Vanguardia

«Simenon es un gran escritor, uno de los más importantes de este siglo».
Álvaro Mutis

«Gran Simenon».
Federico Fellini

Otros libros de Georges Simenon