Catálogo

Ivan Klíma

El espíritu de Praga

Traducción de Fernando de Castro y Dolors Udina

Ivan Klíma sufrió la ocupación nazi y los campos de concentración, así como el régimen comunista de la posguerra, vivió la Primavera de Praga como editor de la revista literaria más importante de Checoslovaquia y la invasión soviética de 1968, el triunfo de la Revolución de terciopelo de 1989 y la incertidumbre que sobrevino tras la disolución de su país en 1993. En esta recopilación de textos de diverso origen, que abarca cinco décadas de la historia de Checoslovaquia y, por extensión, de Europa, el autor invoca el espíritu de la ciudad que lo ha conformado.


Comentarios de la prensa

“El libro de Klíma recoge veinticinco textos entre artículos, conferencias y evocaciones autobiográficas, redactados en diferentes épocas en checo e inglés. Desde los recuerdos de la infancia, la etapa de Terezin que le marcó de por vida, los tiempos de formación, la lengua, las transformaciones del país, hasta pequeños ensayos sobre la honradez, la conflictiva relación de la cultura con los totalitarismos, la traición de los intelectuales, una mirada sobre Kafka, las incertidumbres de un paseo por la nueva Praga mediática e invadida por el turismo, una exquisita reflexión sobre la basura o el patético sarcasmo con que describe ciertas entrevistas periodísticas, el extraordinario escritor que es Klíma se las arregla de maravilla para comprimir la esencia de lo vivido como praguense y ciudadano checo en medio siglo de historia absolutamente alucinante y, por supuesto, traumática se mire por donde se mire.”
Robert Saladrigas, La Vanguardia

“Una recopilación de espléndidos ensayos. Klíma es un ensayista inspirado, profundo, riguroso y multidisciplinar, irónico, aunque implacable cuando habla de los estragos provocados por ideologías y pasiones mortíferas. Algo que ya viene siendo una constante, o un descubrimiento permanente, en el caso de estos grandes autores llegados del Este.”
Mercedes Monmany, ABC

“Una obra que demuestra la eficacia de la resistencia cultural y de la no violencia como las mejores armas contra la barbarie.”
Matías Néspolo, El Mundo

«Un libro magnífico».
Jordi Llovet, El País

«Poco importa que los textos hayan surgido de un paseo por Praga, de un recorrido por la ruta de la memoria, de una reflexión sobre el oficio de escribir o como combate contra una sociedad desalmada; poco importa que hablen de tradiciones, derechos humanos, libertades o multitud de preguntas y respuestas, pues en todos ellos se transmite el espíritu de un artista, de alguien que, finalmente, se dedica a construirse a sí mismo a través de su obra».
Ricardo Martínez Llorca, Quimera

«En esta recopilación de bellos y ajustados ensayos, Klíma ofrece eso que no aparece en los habituales reclamos turísticos de Praga: el verdadero rostro de la ciudad en su historia, en buena medida ejemplificado en esos dos genios contemporáneos y opuestos que fueron Kafka y Hasek, pero también en el fracaso de las utopías y en la vida del propio Klíma».
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia

«Un testimonio de primera magnitud. Su análisis de los regímenes totalitarios del Este es ejemplar».
Fermín Herrero, El Norte de Castilla

Otros libros de Ivan Klíma

Afinidades electivas

También te recomendamos…