G.K. Chesterton

Alarmas y digresiones

Traducción de Miguel Temprano García

En esta colección de artículos publicados en el periódico inglés Daily News entre 1908 y 1910, Chesterton—el maestro de la paradoja y de la digresión—se desliza con fluidez de lo cómico a lo reflexivo a través de sus observaciones sobre los temas más diversos: la poca atención que los poetas han prestado a un manjar como el queso, la confusión mental de los futuristas, el valor de los automóviles o la naturaleza de esa clase de hombres llamados intelectuales. Escritos con el asombroso ingenio y la irrenunciable lucidez que caracterizan al autor, los ensayos reunidos en este libro nos atrapan y nos deleitan.

Comentarios de la prensa

«La gracia bendita de Chesterton es como la inteligencia malévola de Wilde: reside en la sorpresa, en la genialidad gratuita, en la mundanidad y en una forma de mirar el mundo que se defiende mejor desde el contrasentido, desde el bien y el mal. Ahí está su pura sustancia literaria, haciendo de escribir en los periódicos otra forma de periodismo».
Antonio Lucas, El Mundo

«Una escritura que no acaba, que siempre divierte e ilumina desde lo paradójico y una erudición fabulosa disfrazada de simpleza».
Toni Montesinos, La Razón

«Son aforismos largos (si así se puede escribir), sentencias, pero son, sobre todo, pies para correr hacia donde el divagar lleve. Qué espléndido libro para pasar unas cuantas tardes de gozo lector, qué suerte tener a Chesterton divagando a su sabor y a nuestro gusto».
Francisco García Pérez, La Nueva España

«Escrito con el asombroso ingenio y la irrenunciable lucidez propios del autor».
Faro de Vigo

«Chesterton es hoy perfectamente valorado en la esencia más auténtica de su brillantez e inteligencia: por la seriedad con que se toma el humor y por cómo observa la vida con el relativismo que confiere la sospecha de que todo podría ser una broma».
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia

«Los artículos de G. K. Chesterton no tienen desperdicio».
Laura Fernández, Vanity Fair

«No hay, en el siglo XX, un escritor más alegre, más violentamente alegre, y al tiempo más pesimista, que Gilbert Keith Chesterton».
Manuel Gregorio González, Diario de Sevilla

«Su inteligencia casi instintiva para el planteamiento de situaciones originales a la vez que estrictamente humanas, su agraciado y sutil  sentido del humor, su capacidad de observación constituyen una referencia para cualquier lector que haya hecho del libro un interlocutor digno».
Ricardo Martínez, El Placer de la lectura

Otros libros de G.K. Chesterton

Afinidades electivas